miércoles, 17 de septiembre de 2025

La Tribuna de Albacete: Clara Soriano es la reina del arte japonés en Albacete




Clara Soriano es la reina del arte japonés en Albacete

Carmen Raya - miércoles, 17 de septiembre de 2025

La ganadora de la décima edición del Concurso de Senryu humorístico es profesora en la escuela Waldorf La Colmena de la capital

Cuando la Asociación de la gente del Haiku entregó sus galardones en el pabellón ferial de la Universidad de Castilla-La Mancha, institución colaboradora del evento, el nombre de Clara Soriano Gómez resonó con fuerza. Su senryu había sido seleccionado por el jurado, entre un total de 219 recibidos, como el mejor. 


Un reconomiento que le llega después de cuatro años presentándose a este certamen y, como ella misma nos cuenta, «a rebufo de mi padre». Porque la 'culpa' de que Clara Soriano Gómez se haya coronado como reina del senryu es, precisamente, de su progenitor. «Mi padre lleva años dedicándose a escribir haikus y senryus. Así que podemos decir que para mí es algo habitual escribir este tipo de literatura japonesa. De hecho, fue él quien me animó a dedicarle más tiempo. Pero como digo, al final ni he estudiado técnicas de haiku ni nada por el estilo. Poco a poco se convirtió en algo innato», asegura.


Antes de continuar con la historia de Clara Soriano, debemos aclarar, para los que no lo sepan, que el senryu se caracteriza por estar compuesto por tres líneas con aproximadamente 17 sílabas en veros de cinco, siete y cinco sílabas. El senryu que le dio a Clara Soriano el primer premio en el  décimo Concurso de Senryu fue el siguiente: Bajo el refajo, la cinta blanca de la enagua, rozando el suelo. Un senryu que esconde una bonita historia:«Este año, salimos mi hija y yo, que mi niña tiene seis años, en la cabalgata y era el primer año que salíamos de manchegas. Porque nosotras hemos salido otros años de espigadoras, de serranas, etc.Entonces, le regalaron una enagua nueva que llevaba debajo del refajo. Pero claro, como era nueva, la cinta estaba tan nueva que todo el rato se deshacía. Yo iba a su lado o detrás suyo y veía que llevaba el refajo y debajo del refajo le caía la cintita blanca todo el tiempo. Por lo tanto, teníamos que pararnos, atárselo y ya todo el mundo que venía detrás nos adelantaba y nos quedábamos ahí como a medio camino todo el rato y eso nos pasó un montón de veces. Entonces fue como que me vino dado el hablar de la enagua».


Así pues, Clara Soriano reconoce que la inspiración se la dio su hija y esa cinta minimalista que no dejaba de asomarse por debajo del refajo. Algo tan simple como efectivo para ganar un concurso de senryus. «Siempre me fijo en lo cotidiano y en los detalles de las cosas pequeñas. Soy más de cosas pequeñas que de grandes. Creo que la belleza está ahí», afirma. En cuanto a su facilidad para escribir este tipo de relatos cortos japoneses, Clara asegura que no le cuesta demasiado:«Yo creo que esto es como todo, que cuando algo te sale natural, pues no te cuesta. Y yo es que en realidad me sale muy natural. Uno porque lo he buscado hacer toda la vida y mi padre siempre lo ha hecho. Y otra cosa por la que me sale muy fácil es porque yo me fijo muchísimo en los detalles». Quizá por eso, Clara Soriano Gómez decidió dedicar su vida a la enseñanza.:«Soy maestra de inglés de primaria en la escuela Waldorf La Colmena de aquí de Albacete. No sé si conoces su filosofía, pero es una escuela un poco diferente, con una perspectiva más alternativa».


Tras hablar con ella, una cosa queda clara. Clara es de esas escritoras que nacen, no se hacen. Y aunque de momento se dedica a la enseñanza, ojalá y algún día se lance a poner por escrito todos esos pequeños detalles de los que habla como si fueran los acontecimientos más grandes del mundo.


Noticia publicada en:

Clara Soriano es la reina del arte japonés en Albacete | Noticias La Tribuna de Albacete




No hay comentarios:

Feliz Navidad 2019

Feliz Navidad 2019
(click en la imagen)

2ª Jornada de Imagen y Haiku

2ª Jornada de Imagen y Haiku
Para leer más click en la imagen

2º Concurso Internacional de Haibun

2º Concurso Internacional de Haibun
Los premios se entregarán el 17 de octubre a las 18:30 horas en un acto que tendrá lugar en el Museo de la Cuchillería de Albacete, en el cual se leerán los trabajos seleccionados.

Presentación de libro 23 Febrero 19:00 horas Museo de la Cuchillería

Presentación de libro 23 Febrero 19:00 horas Museo de la Cuchillería
"El haiku japonés y la navaja de Albacete: el kire"

Febrero 2017

Febrero 2017
Con la tijera / despabila la vela./ Luna de invierno. (José Cortijo)

Noviembre 2016

Noviembre 2016
el jubilado... /junto a las coles dos surcos / de crisantemos (Kotori)

Abril 2016

Abril 2016
Una cigarra / quieta en el pino / el silencio (Frutos Soriano "Poca cosa", imagen de Llanos Castillo)

Navidad 2015

Navidad 2015
Despeja la niebla. /Entre las ramas brillan/ hilos de araña. (Ana López Navajas)

Verano 2015

Verano 2015
De viaje, mirando el cielo, / las hierbas del verano / calientan mi cuerpo (Onitsura)

Mayo 2015

Mayo 2015
Viento en la cara. /Su mirada perdida / sobre la sierra. (De Cari Cano, del libro: "Haikus en la Sierra del Consorcio" y foto de Enrique Campos)

Abril 2015

Abril 2015
entre sol y sombra / el tenue verde de un rosal / que mueve el viento. Elías Rovira

Marzo 2015

Marzo 2015
De camino al trabajo, / la lluvia cada vez / más blanquecina (Gorka Arellano de su libro "Cada día más tarde")

Enero 2015

Enero 2015
Luna menguante / sobre la hierba helada / los rayos del sol (haiku y foto de Rafa Castillo)

Año Nuevo 2015

Año Nuevo 2015
Uno de enero / tras las montañas azules / las nubes ( haiku de Llanos Guillén)

Diciembre 2014

Diciembre 2014
En el espejo,/ al cambiarme de ropa / se podía ver la nieve (Kamegaya Chie)

Noviembre 2014

Noviembre 2014
Campo de maíz / frente al sol naciente / la luna llena (de Rafael Castillo)

Junio 2014

Junio 2014
Noche de San Juan - siete hierbas y un sueño / en cada hoguera (Ana Rosa Esteban)

Mayo 2014

Mayo 2014
señal de tráfico: / a su pie ha florecido / una espiguilla ( Frutos Soriano)

Primavera 2014

Primavera 2014
recogiendo el kimono / un paso / sobre el barro de primavera (Sumiko Ikeda)

Abril 2014 (Semana Santa)

Abril 2014 (Semana Santa)
suenan tambores / primera luna llena / de primavera (Llanos Guillén)

Enero 2014

Enero 2014
Casi sin vida, / busca la mariposa / el sol de enero (Ana Rosa Esteban)

Feria 2013

Feria 2013
Sobre mis hombros / la niña dice: ¡mira! / con cada carroza». Antonio Martínez "Antoka"

Verano 2013

Verano 2013
el vestido bordado / manchado aún sin llevarlo, / lluvia de verano - Uko (Tome)

Abril 2013

Abril 2013
Tenue lluvia. / La cima del monte / oculta en la niebla * haiku de Antonio Martínez - Publicado en "Sol de invierno"

Marzo 2013

Marzo 2013
nieve de febrero - / dobladas por el peso / las ramas del taray (de Ana Rosa Esteban)

Invierno 2012

Invierno 2012
año nuevo. / gotea en el poyete / la flor de Pascua Elías Rovira

Invierno 2012

Invierno 2012
Estamos vivos / sencillamente: yo / y la amapola. Issa

Primavera 2011

Primavera  2011
Pensamientos y narcisos en el parque

Primavera 2011

Huele a jazmín...
En el pueblo que duerme
nadie me espera.

Haiku de Isabel Pose

Invierno 2010

de vuelta a casa

pisando los charcos

sin saber por qué


(Momiji)

Invierno 2010

Invierno 2010
Parque de Abelardo Sánchez (foto de ddleón)

Primavera 2010

Primavera 2010
Prunos en flor (fotografía de Carlos Blanc)

Primavera 2010

encender una vela

con otra vela;

una noche de primavera



Buson