ACTA DEL 10º CONCURSO DE SENRYU DE FERIA "LA QUINTA ESTACIÓN"
El día 14 de septiembre de 2025 se reúne de forma telemática el jurado de este concurso, compuesto por las siguientes personas, pertenecientes a AGHA: Cari Cano, Jose Ángel Cebrián y Antonio Martínez Rubio; actuando como secretaria, en la custodia de las plicas, sin voz ni voto Toñi Sánchez Verdejo. Se valora la calidad e ingenio de las 79 personas que han presentado un total de 219 senryus inspirados en la Feria de Albacete y se decide otorgar los siguientes premios:
PREMIO DE ESTA DÉCIMA EDICIÓN al senryu:
bajo el refajo
la cinta blanca de la enagua
rozando el suelo
Cuya autora es Clara Soriano Gómez, de Albacete
Este Primer Premio, está dotado con 100 euros, una navaja de Albacete y diploma.
Quedando como finalistas los siguientes senryus:
el ciego sentado
al ritmo de la orquesta
mueve los pies
De Francisco Pisonero Alonso, de Fuenlabrada, Madrid
globo en el pincho...
el niño con el dedo
le hace un disparo.
De José Cortijo Mora, de Albacete
Me tomo una copa
y vuelvo pronto
dijo la abuela
De Inma Cantero Carmona, de Utrera, Sevilla
terraza en la feria,
lucha contra Uranga
el olor de gofres
De Ángel Aguilar Bañón, de Albacete
Los finalistas recibirán una navaja de Albacete y diploma.
Como indicábamos en las BASES, La entrega de premios tendrá lugar el 15 de septiembre a las 20,00 horas en el recinto ferial, en el stand de la UCLM con la presencia de los finalistas. Estarán presentes los miembros del jurado y de la organización del concurso. Es imprescindible que los finalistas estén presentes en la entrega de premios o envíen a alguien que lo represente. No se enviarán las navajas en ningún caso.
Desde la organización del concurso de senryu, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas que han participado en esta edición. Su entusiasmo, creatividad y humor han enriquecido este certamen, que cada año se consolida como un espacio de reconocimiento de los valores de nuestra Feria.
Asimismo, extendemos nuestro agradecimiento a las entidades colaboradoras que hacen posible este evento: la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Albacete y la Universidad de Castilla-La Mancha, por su constante apoyo a la promoción de la cultura.
Este año hemos contado con una participación especialmente diversa, con autores procedentes de distintos puntos de España y del mundo, lo que refleja el alcance y la riqueza del concurso. Entre las localidades representadas se encuentran: Valdemoro (Madrid), Madrid, Fuenlabrada (Madrid), Getafe (Madrid), Torrejón de Ardoz (Madrid), Leganés (Madrid), Alcalá de Henares (Madrid), Villaconejos (Madrid), Toledo, Talavera de la Reina (Toledo), Sevilla, Utrera (Sevilla), Lucena (Córdoba), San Andrés del Rabanedo (León), Quart de Poblet (Valencia), Burjassot (Valencia), Almassora (Castellón), Valls (Tarragona), Tarragona, Terrassa (Barcelona), Jábaga (Cuenca), Valladolid, Churriana de la Vega (Granada), Alceda (Cantabria), Torrejón del Rey (Guadalajara), Arzúa (A Coruña), Caudete (Albacete), Durango (Vizcaya), Venezuela (Estado Portuguesa, Municipio Araure, Chirere), Mar del Sur (Argentina), San Miguel del Monte (Buenos Aires, Argentina), Rosario (Santa Fe, Argentina), Guaymallén (Mendoza, Argentina), Castelar (Argentina), Villahermosa (Tabasco, México), Ciudad de México (Alcaldía Coyoacán), Bogotá (Colombia), Lontué (Curicó, Chile).
Un abrazo muy cordial para todos y nuestro agradecimiento por esta gran acogida que ha tenido el concurso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario