martes, 11 de febrero de 2025

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (con haikus)


Hoy 11 de febrero es el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Este día se celebra para reconocer y reivindicar la importancia de la participación de las mujeres en el ámbito científico y tecnológico. A lo largo de la historia, las mujeres han enfrentado barreras significativas para acceder a la educación en estas áreas. Sin embargo, su contribución ha sido fundamental en avances científicos, descubrimientos y en el desarrollo de nuevas tecnologías. Este día nos da la oportunidad para visibilizar sus logros, inspirar a futuras generaciones y promover la igualdad de género en el ámbito científico.


Para celebrar este día, compartimos haikus de mujeres publicados en el libro GOTAS DE ROCÍO.

Además, os invitamos a participar en los Juegos Florales; en la presente edición el tema es LA MUJER. Tenéis las bases en este enlace: 6ª EDICIÓN DE LOS JUEGOS FLORALES ALBACETE SIGLO XXI - Bases del concurso de haiku


tampoco hoy

una carta a mi puerta -

sólo el granizo


Isabel Pose



Por las acequias

corre el agua hacia el huerto.

Detrás, los niños.


Susana Benet



Sala de espera

la sombra va cubriendo

la buganvilla


Elsa Pascual



En el atasco

la sonrisa del niño

tras el cristal


Patricia Marrades Linares


Atravesando

groselleros en flor.

Luna de agosto.


Verónica Aranda


Un aire frío...

las campanas que suenan

son por mi padre


Xaro Ortolá



 

lunes, 10 de febrero de 2025

Una primavera con haikus en HERSO librería


Os invitamos a UNA PRIMAVERA CON HAIKUS, veladas literarias en las que se hará lecturas de haiku, senryu y haibun durante tres martes en la librería Herso. Podréis encontraros con los autores y autoras y, si os apetece, tener su libro firmado.

Anotad en vuestras agendas:

Martes 25 de febrero: Clara Soriano y Frutos Soriano

Martes 4 de marzo: Ángel Aguilar y León Molina

Martes 11 de marzo: Cari Cano y Jose Ángel Cebrián


Todas las veladas literarias serán a las 19 horas en la librería Herso, en la calle Dionisio Guardiola, 18 en Albacete. Su web: Librería Herso

viernes, 7 de febrero de 2025

Encuentros literarios en Chinchilla con haiku

 


El próximo 20 de febrero nos vemos en la Biblioteca Municipal de Chinchilla para dar un taller de haiku. Estarán Frutos Soriano y Toñi Sánchez junto al profesor José Juan Morcillo Pérez. Actividad realizada dentro del Plan de Lectura del IESO Cinxela.

Os esperamos a las 18 horas en Chinchilla.


jueves, 9 de enero de 2025

II Recital de haikus de año nuevo en la Biblioteca de los Depósitos del Sol en Albacete


Querida gente del haiku: comenzamos este nuevo año con un recital en homenaje al profesor Rodríguez Izquierdo. 

Os esperamos el lunes 13 de enero a las 18 horas en la Biblioteca de los Depósitos del Sol en Albacete

Un adiós a Fernando Rodríguez Izquierdo


Comenzamos el año con la triste noticia del fallecimiento de Fernando Rodríguez Izquierdo, una de las personas más importantes y respetadas en el mundo del haiku en lengua castellana, A este dedicó su tesis doctoral, fruto de la cual se publicó el libro: El haiku japonés: historia y traducción (Hiperión), obra absolutamente pionera en nuestro país que se convirtió en una vía de iniciación. Lo recordamos con mucho cariño en Albacete, ya que nos visitó en 2009 con motivo del I Encuentro Internacional de Haiku ‘El haiku hispanoamericano: presente y futuro’. El profesor Rodríguez- Izquierdo impartió la conferencia inaugural “Historia del haiku” y después, haciendo gala de su gran sencillez y humildad, participó en los talleres.

Rodríguez-Izquierdo: “El Haiku tiene gancho para cualquier persona” Así lo ha manifestado el profesor de Lengua Española de la Universidad de Sevilla, considerado el introductor del haiku clásico en España

Fuente: UCLM - Miércoles, 15 de julio de 2009


Os dejamos una entrevista que le realizó Enrique Linares para Radio HELA. Se puede escuchar en este enlace: 24 Entrevista a Fernando Rodriguez Izquierdo


D.E.P. gran maestro y gran persona

"Pocos hombres representaban tan bien el tópico del profesor sabio, afable y distraído como Fernando Rodríguez-Izquierdo y Gavala (Sevilla, 1937-Sevilla, 2025) que ha muerto en el Hospital Infanta Luisa la noche del pasado miércoles a la edad de 87 años" 

Muere Fernando Rodríguez-Izquierdo, el sevillano que descubrió el haiku a los españoles



Feliz Navidad 2019

Feliz Navidad 2019
(click en la imagen)

2ª Jornada de Imagen y Haiku

2ª Jornada de Imagen y Haiku
Para leer más click en la imagen

2º Concurso Internacional de Haibun

2º Concurso Internacional de Haibun
Los premios se entregarán el 17 de octubre a las 18:30 horas en un acto que tendrá lugar en el Museo de la Cuchillería de Albacete, en el cual se leerán los trabajos seleccionados.

Presentación de libro 23 Febrero 19:00 horas Museo de la Cuchillería

Presentación de libro 23 Febrero 19:00 horas Museo de la Cuchillería
"El haiku japonés y la navaja de Albacete: el kire"

Febrero 2017

Febrero 2017
Con la tijera / despabila la vela./ Luna de invierno. (José Cortijo)

Noviembre 2016

Noviembre 2016
el jubilado... /junto a las coles dos surcos / de crisantemos (Kotori)

Abril 2016

Abril 2016
Una cigarra / quieta en el pino / el silencio (Frutos Soriano "Poca cosa", imagen de Llanos Castillo)

Navidad 2015

Navidad 2015
Despeja la niebla. /Entre las ramas brillan/ hilos de araña. (Ana López Navajas)

Verano 2015

Verano 2015
De viaje, mirando el cielo, / las hierbas del verano / calientan mi cuerpo (Onitsura)

Mayo 2015

Mayo 2015
Viento en la cara. /Su mirada perdida / sobre la sierra. (De Cari Cano, del libro: "Haikus en la Sierra del Consorcio" y foto de Enrique Campos)

Abril 2015

Abril 2015
entre sol y sombra / el tenue verde de un rosal / que mueve el viento. Elías Rovira

Marzo 2015

Marzo 2015
De camino al trabajo, / la lluvia cada vez / más blanquecina (Gorka Arellano de su libro "Cada día más tarde")

Enero 2015

Enero 2015
Luna menguante / sobre la hierba helada / los rayos del sol (haiku y foto de Rafa Castillo)

Año Nuevo 2015

Año Nuevo 2015
Uno de enero / tras las montañas azules / las nubes ( haiku de Llanos Guillén)

Diciembre 2014

Diciembre 2014
En el espejo,/ al cambiarme de ropa / se podía ver la nieve (Kamegaya Chie)

Noviembre 2014

Noviembre 2014
Campo de maíz / frente al sol naciente / la luna llena (de Rafael Castillo)

Junio 2014

Junio 2014
Noche de San Juan - siete hierbas y un sueño / en cada hoguera (Ana Rosa Esteban)

Mayo 2014

Mayo 2014
señal de tráfico: / a su pie ha florecido / una espiguilla ( Frutos Soriano)

Primavera 2014

Primavera 2014
recogiendo el kimono / un paso / sobre el barro de primavera (Sumiko Ikeda)

Abril 2014 (Semana Santa)

Abril 2014 (Semana Santa)
suenan tambores / primera luna llena / de primavera (Llanos Guillén)

Enero 2014

Enero 2014
Casi sin vida, / busca la mariposa / el sol de enero (Ana Rosa Esteban)

Feria 2013

Feria 2013
Sobre mis hombros / la niña dice: ¡mira! / con cada carroza». Antonio Martínez "Antoka"

Verano 2013

Verano 2013
el vestido bordado / manchado aún sin llevarlo, / lluvia de verano - Uko (Tome)

Abril 2013

Abril 2013
Tenue lluvia. / La cima del monte / oculta en la niebla * haiku de Antonio Martínez - Publicado en "Sol de invierno"

Marzo 2013

Marzo 2013
nieve de febrero - / dobladas por el peso / las ramas del taray (de Ana Rosa Esteban)

Invierno 2012

Invierno 2012
año nuevo. / gotea en el poyete / la flor de Pascua Elías Rovira

Invierno 2012

Invierno 2012
Estamos vivos / sencillamente: yo / y la amapola. Issa

Primavera 2011

Primavera  2011
Pensamientos y narcisos en el parque

Primavera 2011

Huele a jazmín...
En el pueblo que duerme
nadie me espera.

Haiku de Isabel Pose

Invierno 2010

de vuelta a casa

pisando los charcos

sin saber por qué


(Momiji)

Invierno 2010

Invierno 2010
Parque de Abelardo Sánchez (foto de ddleón)

Primavera 2010

Primavera 2010
Prunos en flor (fotografía de Carlos Blanc)

Primavera 2010

encender una vela

con otra vela;

una noche de primavera



Buson