Convocatoria del 5º Certamen Haiku por Japón: Samurái Hasekura
Hace unos 400 años, Hasekura Tsunenaga dirigió la Embajada de Keicho, que salió de Japón con destino a Europa. Al inicio de su viaje por España, de camino a Sevilla, Tsunenaga Hasekura se quedó durante algunos días en un pueblo llamado Coria del Río, en el sur de España. Algunos miembros de su embajada nunca regresaron a Japón y se quedaron a vivir en aquel lugar durante el resto de sus vidas.
Allí, a día de hoy, vive mucha gente con el apellido "Japón" ("Japón" es la palabra española para Nippon 日本). En 2011, la gente de Coria envió haikus de aliento a las zonas afectadas por el Gran Terremoto del Este de Japón.
El 11 de marzo de 2026 se cumple el 15º aniversario del Gran Terremoto del Este de Japón.
Recordando esta efeméride y la amistad que nos une, solicitamos haikus en Español (también se aceptan haikus escritos en otras lenguas cooficiales de España como el catalán, euskera, o gallego o valenciano)para las categorías Infantil, Juvenil y Absoluta. También pedimos haikus en Italiano, Francés e Inglés para las categorías infantil y Juvenil para promover un mayor y más internacional intercambio cultural.
Se establecen por tanto tres categorías:
- Infantil para los nacidos en 2011 o en adelante.
- Juvenil para los nacidos entre 2005 y 2010 (ambos incluidos).
- Absoluta para los nacidos en 2004 o en años anteriores.
A tener en cuenta que debido a la capacidad limitada del comité organizador las participaciones de haiku en italiano, francés e inglés están limitadas a la categoría Infantil y Juvenil.
- Cada autor podrá participar con entre 1 y 5 haikus. Estos deberán ser originales e inéditos y se podrán presentar enviándolos a la siguiente dirección de correo electrónico: japonhasekura2025@gmail.com
- La fecha límite para su presentación es el 20 de Noviembre de 2025
- Se otorgará diploma y regalo a los ganadores en cada una de las tres categorías. Los detalles sobre la entidad de estos regalos se darán a conocer más adelante.
- Los participantes deberán indicar su nombre, fecha de nacimiento, dirección postal, teléfono y dirección de correo electrónico, haciendo constar a qué categoría optan: infantil, juvenil o absoluta.
- El concurso está organizado por el Comité Ejecutivo del Premio Haiku y está patrocinado por varias entidades incluidos Instituto Cervantes de Tokio, el Museo San Juan Bautista de Miyagi y el Museo Histórico Michinoku Date Masamune.
- Al concurrir en el presente concurso, el participante acepta las bases reguladoras del mismo y da su consentimiento para la publicación de sus haikus en futuras publicaciones sin ánimo de lucro sobre el concurso, así como su presentación en medios digitales y en los materiales relacionados con el presente concurso (incluido grabados y postales).