martes, 18 de noviembre de 2025

Conferencia del Sr. Yoshiaru Fujiwara: Chiyo-ni: su vida y sus haikus en el Teatro Circo de Albacete

 

La gente del haiku de Albacete nos hemos sentido felices recibiendo la visita y conferencia del Sr. Fujiwara, celebrada en el Teatro Circo de Albacete. El tema de esta conferencia es la vida de Chiyo-ni en el 250 aniversario de su muerte. Este año hemos realizado un homenaje también a Chiyo-ni en los Juegos Florales de 2025, siendo este un broche de oro para esta celebración. Chiyo-ni (1703-1775) es considerada una de las más grandes poetisas del haiku japonés. Su obra destaca por la delicadeza y la profunda conexión con la naturaleza, expresada desde una mirada femenina en el período Edo. Ese es uno de los haikus más conocidos de Chiyo-ni, y refleja perfectamente su sensibilidad:


Tomado el pozo

por la flor de asagao

salgo a pedir agua.


Chiyo-ni prefiere no romper la delicadeza de la flor que se ha enredado en el cubo del pozo, y decide ir a pedir agua a los vecinos. Es un ejemplo clásico de wa (armonía) y respeto por la naturaleza, valores esenciales en la cultura japonesa. La conferencia del Sr. Fujiwara nos transmitió esta esencia cultural de Japón. Estamos muy agradecidos por el honor recibido. Compartimos unas imágenes que reflejan momentos importantes de este evento. 


Antonia Alcalá y Rafa Castillo reciben su premio de la mano de Fujiwara, por sus haikus premiados en el concurso internacional Haiku por Japón: Samurái Hasekura.



Haiku ganador de Antonia Alcalá, con reminiscencias de don Quijote


Antonia Alcalá entre el público asistente.

Haiku ganador de Rafa Castillo, recordando a Hasekura



Rafa Castillo recibe su premio



Unos minutos antes de comenzar la conferencia sobre Chiyo-ni, fotos para la prensa de Albacete.


Presentación del acto y curriculum de Fujiwara a cargo de Elías Rovira. También en esta ocasión se ha presentado la 7ª EDICIÓN JUEGOS FLORALES ALBACETE SIGLO XXI (EDICIÓN DE 2026)


Fujiwara nos explica el haiku ganador en la Categoría Infantil del Gran Premio en japonés, cuya autora, Mariko Arakawa (Tokio) fue ganadora con un haiku sobre el tema de las estrellas de otoño y CONFEITO, un dulce introducido desde la Península Ibérica en el siglo XVI.

Enlaces a Instagram de AGHA con la conferencia del Sr. Fujiwara:

https://www.instagram.com/reel/DRCffW8iNth/?igsh=dzZ0ZTFhMnJpdmo1

https://www.instagram.com/reel/DRCgBbUiDeG/?igsh=eHZzMDh6OGp4NmNy

https://www.instagram.com/reel/DRChAkbiDkl/?igsh=MTM4ZWtnOXh1MHdnMQ==

https://www.instagram.com/reel/DRChbu9CAAN/?igsh=MW9qdzg5c3ljZWFleQ==

https://www.instagram.com/reel/DRChju5iNyq/?igsh=MWttMWsyMGlwanA2eQ==

https://www.instagram.com/reel/DRCh6f1iP9f/?igsh=dWVzaWZpNWZ1Zmg5

Elías Rovira recibe un original con su haiku ganador en la 2ª edición del concurso.

En el acto se le ha entregado al Sr. Fujiwara una edición adelantada del libro que se publicará en papel bajo el sello Sabi-shiori y estará disponible en Amazon, con un fin benéfico, destinado a la ONG Looking for Hopes. El libro está traducido por Jaime Lorente y Elías Rovira. Se puede leer en esta página: Kaga no Chiyo-jo: Una poeta japonesa del siglo XVIII | El Rincón del Haiku V 2.0


Un importante obsequio de Japón entregado por Fujiwara a AGHA (recibe en nombre de la asociación Elías Rovira)


Un obsequio de sake recibido por Elías (lo custodia para utilizarlo en los próximos hanamis que celebremos en honor de Japón y la cultura japonesa)



La dedicatoria de Fujiwara en el libro de honor del Teatro Circo


España y Japón hermanados por el haiku en el hall del Teatro Circo de Albacete


Teatro Circo de Albacete, los asistentes esperan la conferencia del Sr. Fujiwara



Kisetsu, un homenaje de Paquita Martín en la visita del Sr. Fujiwara y su familia.



Sake y Kinoko no Yama (montaña de setas) obsequio de Paquita Martín

Muchísimas gracias por este delicioso postre.



Entrevistas realizadas al Sr.Fujiwara en Albacete:

EN RADIO - CADENA SER:

Armonía, naturaleza y haiku: el periodista japonés Yoshiharu Fujiwara ofrece una charla en Albacete | Cadena SER

EN PRENSA - LA TRIBUNA DE ALBACETE: 

Haikus como forma de vida | Noticias La Tribuna de Albacete



Yoshiaru Fujiwara, en el centro. - Foto: José Miguel Esparcia.


BIOGRAFÍA DEL SR. FUJIWARA

Periodista. Nacido en la prefectura de Hiroshima, Japón, en 1959, me convertí en reportero del Yomiuri Shimbun en 1985 (10 millones día).

En 1990, investigué la internacionalización del haiku en el Centro de estudios Literarios de la Universidad de Guadalajara, en México.

Posteriormente, trabajé como corresponsal en España, Cuba, Brasil, Italia y otros países hasta julio de 2025. 

Durante ese mismo período, estuve en el departamento de noticias culturales, de forma intermitente, donde también me desempeñé como subdirector durante un tiempo, escribí numerosos artículos de viaje para el suplemento dominical y fue en unos años editor en jefe de una revista mensual de viajes Ryoko Yomiuri.

Tras el gran terremoto del este de Japón en 2011, los habitantes de Coria del Río, en el sur de España, celebraron una sesión de lectura de haikus en memoria de las víctimas. Para mostrar nuestro agradecimiento de parte de Japón, se me ocurrió personalmente la idea de organizar un concurso de haiku y solicité la colaboración de reconocidos poetas de haiku de Japón y España. En España, el Sr. Elías Rovira y su asociación De haiku Albacete  respondió a mi solicitud. Recientemente se ha completado la cuarta colección de haikus, y el quinto concurso está abierto hasta el 20 de noviembre.

Los Juegos Paralímpicos se celebraron en Tokio en 2021. Para conmemorarlo, el Comité Paralímpico Español organizó un concurso de haiku en España. Me pidieron asesoramiento para la elaboración de las bases del concurso y fui nombrado uno de los cinco jueces.

A finales de julio de 2025, me jubilé de la empresa periodística tras más de 40 años de servicio. Desde entonces, soy el Secretario General del Concurso de Haiku Samurai Hasekura por Japón. Además, sigo escribiendo artículos para la revista mensual de viajes Ryoko Yomiuri.



Hasta pronto, Sr. Fujiwara y muchas gracias por los momentos compartidos con humor y amor por el haiku. Hemos valorado mucho todo lo que nos ha enseñado.


Nuestro agradecimiento a Fundación Japón por su colaboración con este evento en el marco del Programa de Apoyo para Pequeños Proyectos Locales.

Actividades Estudios Japoneses :: FUNDACIÓN JAPÓN MADRID



Las fotos, grabaciones e información que se ofrece en este post han sido realizadas por Rafa Castillo y otros amigos de AGHA. Muchas gracias.

No hay comentarios:

Feliz Navidad 2019

Feliz Navidad 2019
(click en la imagen)

2ª Jornada de Imagen y Haiku

2ª Jornada de Imagen y Haiku
Para leer más click en la imagen

2º Concurso Internacional de Haibun

2º Concurso Internacional de Haibun
Los premios se entregarán el 17 de octubre a las 18:30 horas en un acto que tendrá lugar en el Museo de la Cuchillería de Albacete, en el cual se leerán los trabajos seleccionados.

Presentación de libro 23 Febrero 19:00 horas Museo de la Cuchillería

Presentación de libro 23 Febrero 19:00 horas Museo de la Cuchillería
"El haiku japonés y la navaja de Albacete: el kire"

Febrero 2017

Febrero 2017
Con la tijera / despabila la vela./ Luna de invierno. (José Cortijo)

Noviembre 2016

Noviembre 2016
el jubilado... /junto a las coles dos surcos / de crisantemos (Kotori)

Abril 2016

Abril 2016
Una cigarra / quieta en el pino / el silencio (Frutos Soriano "Poca cosa", imagen de Llanos Castillo)

Navidad 2015

Navidad 2015
Despeja la niebla. /Entre las ramas brillan/ hilos de araña. (Ana López Navajas)

Verano 2015

Verano 2015
De viaje, mirando el cielo, / las hierbas del verano / calientan mi cuerpo (Onitsura)

Mayo 2015

Mayo 2015
Viento en la cara. /Su mirada perdida / sobre la sierra. (De Cari Cano, del libro: "Haikus en la Sierra del Consorcio" y foto de Enrique Campos)

Abril 2015

Abril 2015
entre sol y sombra / el tenue verde de un rosal / que mueve el viento. Elías Rovira

Marzo 2015

Marzo 2015
De camino al trabajo, / la lluvia cada vez / más blanquecina (Gorka Arellano de su libro "Cada día más tarde")

Enero 2015

Enero 2015
Luna menguante / sobre la hierba helada / los rayos del sol (haiku y foto de Rafa Castillo)

Año Nuevo 2015

Año Nuevo 2015
Uno de enero / tras las montañas azules / las nubes ( haiku de Llanos Guillén)

Diciembre 2014

Diciembre 2014
En el espejo,/ al cambiarme de ropa / se podía ver la nieve (Kamegaya Chie)

Noviembre 2014

Noviembre 2014
Campo de maíz / frente al sol naciente / la luna llena (de Rafael Castillo)

Junio 2014

Junio 2014
Noche de San Juan - siete hierbas y un sueño / en cada hoguera (Ana Rosa Esteban)

Mayo 2014

Mayo 2014
señal de tráfico: / a su pie ha florecido / una espiguilla ( Frutos Soriano)

Primavera 2014

Primavera 2014
recogiendo el kimono / un paso / sobre el barro de primavera (Sumiko Ikeda)

Abril 2014 (Semana Santa)

Abril 2014 (Semana Santa)
suenan tambores / primera luna llena / de primavera (Llanos Guillén)

Enero 2014

Enero 2014
Casi sin vida, / busca la mariposa / el sol de enero (Ana Rosa Esteban)

Feria 2013

Feria 2013
Sobre mis hombros / la niña dice: ¡mira! / con cada carroza». Antonio Martínez "Antoka"

Verano 2013

Verano 2013
el vestido bordado / manchado aún sin llevarlo, / lluvia de verano - Uko (Tome)

Abril 2013

Abril 2013
Tenue lluvia. / La cima del monte / oculta en la niebla * haiku de Antonio Martínez - Publicado en "Sol de invierno"

Marzo 2013

Marzo 2013
nieve de febrero - / dobladas por el peso / las ramas del taray (de Ana Rosa Esteban)

Invierno 2012

Invierno 2012
año nuevo. / gotea en el poyete / la flor de Pascua Elías Rovira

Invierno 2012

Invierno 2012
Estamos vivos / sencillamente: yo / y la amapola. Issa

Primavera 2011

Primavera  2011
Pensamientos y narcisos en el parque

Primavera 2011

Huele a jazmín...
En el pueblo que duerme
nadie me espera.

Haiku de Isabel Pose

Invierno 2010

de vuelta a casa

pisando los charcos

sin saber por qué


(Momiji)

Invierno 2010

Invierno 2010
Parque de Abelardo Sánchez (foto de ddleón)

Primavera 2010

Primavera 2010
Prunos en flor (fotografía de Carlos Blanc)

Primavera 2010

encender una vela

con otra vela;

una noche de primavera



Buson