ACTA DEL JURADO CALIFICADOR DEL OCTAVO CONCURSO INTERNACIONAL DE HAIBUN “ALBACETE, CIUDAD DE LA CUCHILLERÍA”
Convocado el JURADO, integrado por las siguientes personas:
Mª ÁNGELES MILLÁN GARCÍA, escritora de haiku y ganadora del concurso en su 3ª y 7ª edición.
ANA MARÍA LÓPEZ NAVAJAS, miembro de AGHA y ganadora del concurso en su 6ª edición.
PAULA MARTÍNEZ, escritora de Albacete.
MARIANA DE PASCUAL, responsable de conservación del Museo de la Cuchillería de Albacete.
Actuando como SECRETARIA DEL JURADO (sin voz ni voto)
ANTONIA SÁNCHEZ VERDEJO, escritora de haiku, presidenta de AGHA
En Albacete, el día 10 de noviembre de 2025, se reúne el jurado del OCTAVO CONCURSO INTERNACIONAL DE HAIBUN “ALBACETE, CIUDAD DE LA CUCHILLERÍA”, al objeto de celebrar la reunión para emitir el fallo del referido concurso, según las bases establecidas al efecto.
Se estudian los 133 haibun recibidos de diversas ciudades de España, además de otros países como México, Honduras, Chile, Brasil, Cuba, Columbia, Bélgica y Perú. De estos, sólo uno se ha presentado a la categoría JUNIOR un único trabajo, que se desestima por no cumplir los requisitos del haibun.
Tras valorar los haibun presentados a concurso, se acuerda conceder los premios que a continuación se señalan:
PRIMER PREMIO, al haibun titulado: Churrasco, Chuni, Chunito.
Autora: María Milagros Vázquez, de Buenos Aires, Argentina
PRIMER ACCÉSIT al haibun titulado: El cuchillo del pan
Autora: Eulogia Jiménez Juárez, de Albacete, España.
SEGUNDO ACCÉSIT al haibun titulado: El filo del verano
Autora: María Consuelo Orias Gonzalvo, de Valencia, España
Además, se decide seleccionar los siguientes haibun para ser publicados junto a los premiados:
El camino baztanés, de Carmen García Carnicér de Pamplona
El cuchillo sin punta, de Francisco Pisonero Alonso, de Fuenlabrada, Madrid
El olor de los recuerdos, de Joan Anton Mencos Pascual, de Sant Julià de Vilatorta - España
El patio del patatero, de Clara Soriano Gómez, de Albacete
El peso del filo, de Manuel Alejandro del Rosario Urbin, de Las Palmas de Gran Canaria, España
El progreso, de Lies Thys, de Riemst, Bélgica
Encalar el patio, de Encarna Ortiz Serrano, de Recas (Toledo) España
La cocina del amanecer, de Pedro Maya Alvarez, de Dos Hermanas (Sevilla) España
Réquiem para un árbol de palta, de Rosalía Gila, de Buenos Aires, Argentina.
Como se anuncia en las bases, el primer premio consiste en una navaja realizada por un maestro cuchillero valorada en 500 euros, donada por el Museo Municipal de la Cuchillería de Albacete, y un lote de libros de haiku. Los accésit tendrán como premio una navaja de Albacete donada por el Museo Municipal de la Cuchillería de Albacete. Todos los premiados y seleccionados tendrán diploma.
La entrega de premios se celebrará el jueves 27 de noviembre a las 18,30 horas, en el Museo Municipal de la Cuchillería de Albacete. En este acto público se leerán las obras premiadas.
¡Enhorabuena y muchas gracias por vuestra participación!


