MIÉRCOLES 12 NOVIEMBRE - Teatro Circo de Albacete (Teatro de 1887, en el sótano)
20:00 H
Entrada general: Entrada libre hasta completar aforo.
por la flor de asagao,
salgo a pedir agua
Nuestro agradecimiento a Japan Foundation por su colaboración
MIÉRCOLES 12 NOVIEMBRE - Teatro Circo de Albacete (Teatro de 1887, en el sótano)
20:00 H
Entrada general: Entrada libre hasta completar aforo.
por la flor de asagao,
salgo a pedir agua
Nuestro agradecimiento a Japan Foundation por su colaboración
Con profundo pesar, desde AGHA comunicamos el fallecimiento de nuestro amigo y compañero Javier Sancho, conocido y querido por todos como Javinchi.
Figura clave en nuestra asociación, Javinchi fue mucho más que un haijin: fue un amigo entrañable, generoso y siempre dispuesto a compartir su tiempo con nosotros. Su humor y su calidez humana dejaron una profunda huella en quienes tuvimos la suerte de conocerlo y pasar con él momentos inolvidables.
A pesar de la tristeza, nos queda el agradecimiento por todo lo que nos regaló con sus palabras y su presencia. Próximamente realizaremos un recital en su memoria, al que están invitadas todas las personas que deseen celebrar su vida a través del haiku.
Gracias, Javier, por tanto. Nos quedan tus haikus y el recuerdo de buenos momentos compartidos.
Como homenaje, compartimos algunos haikus de Javinchi:
Subiendo la montaña,
una piedra desprendida
que se llenó de musgo.
Alejándome
de la espesura del bosque
la calidez del aire.
Frescor matinal.
Un gorrión albino
picotea en el césped.
Llueve en silencio.
Sobre el espantapájaros
se pone el sol
Empaquetando
la ropa de mi mujer difunta
el tacto de la seda.
Artículos de Javier Sancho sobre el haiku y su decálogo
Este reconocimiento no es casual. Jaime Lorente, conocido por su trayectoria como traductor en EL RINCÓN DEL HAIKU junto a Elías Rovira, además de profesor de haiku en el Colegio Mayol y autor de varios libros de haiku, ha demostrado una extraordinaria sensibilidad. Su gran trabajo en el haiku-dô lo convierte en un referente contemporáneo para quienes seguimos este camino. Además, ha colaborado con AGHA en nuestros encuentros, concursos y diversas actividades de la asociación.
Jaime Lorente considera que el haiku no es únicamente una estructura poética breve, sino una actitud especial ante la vida, una forma de mirar el mundo con atención, respeto y asombro. Esta visión profunda y sincera lo conecta con la esencia misma de lo que entendemos en AGHA que es el haiku.
En 2023, dio un paso más en su camino poético al crear el sello Sabi-shiori, dedicado al haiku y a la cultura japonesa, proyecto editorial del que en breve os daremos más información.
Desde AGHA, celebramos con entusiasmo su incorporación como socio de honor. Nos honra profundamente contar con su impulso creativo. Jaime Lorente representa una inspiración para todos los que cultivamos el haiku dô como forma de estar en el mundo.
¡Bienvenido, Jaime! Es un verdadero privilegio tenerte entre nosotros.
Os dejamos información sobre Jaime Lorente en diversos medios:
LIBROS TRADUCIDOS CON DESCARGA GRATUITA DESDE ERDH - Jaime Lorente y Elías Rovira
Entrevista con Jaime Lorente (2023) – La senda del haiku
85. Primera Charla de Jaime Lorente: “Nuevo Haiku emergente"
La Fundación JAL, con el patrocinio de Japan Airlines, convoca el 19º Concurso de Haiku para Niños del Mundo, dirigido a participantes de hasta 15 años.
🎵 Tema del concurso: El sonido
Los niños y niñas están invitados a escribir un haiku inspirado en el mundo sonoro que les rodea. La obra debe ir acompañada de una ilustración hecha a mano, en la misma hoja.
📅 Plazo de participación
Del 1 de octubre de 2025 al 28 de febrero de 2026.
📄 Requisitos principales
🏆 Premios
Las obras seleccionadas recibirán diplomas y premios, y serán publicadas en la web de la Fundación JAL.
📬 Envío de obras por correo postal a:
Japan Airlines (JAL Foundation)
Carrera de San Jerónimo 15
28014 Madrid, España
Más información y formulario de inscripción:
de vuelta a casa
pisando los charcos
sin saber por qué
(Momiji)