Diplomada en Magisterio (Ciencias Humanas) UCLM 1989 / Estudios de Filología Hispánica en la UNED
Presidenta de la Asociación de la Gente del Haiku de Albacete, además de profesora de la Escuela de Haiku Makoto. Forma parte del equipo de redacción de la gaceta de haiku HOJAS EN LA ACERA. Como escritora de Albacete, realiza actividades de animación a la lectura a través de la asociación cultural Club de escritura La Biblioteca.
El haiku es su pasión, además de la naturaleza, los gatos y la cultura japonesa. Ha participado en diversas antologías de haiku. Destacan: En el envés de una hoja (La Isla de Siltolá. 2022) y Cierto temblor (Cuadranta Editorial. 2025). Junto a Enrique Linares es coautora del libro Generación Dô. La evolución del Haiku-Dô, publicado por la UCLM. También forma parte de la antología Con la Cabeza Clara y el Casco de Minerva. La Poesía Albaceteña en 2023, dirigida por Arturo Tendero.
Como presidenta de AGHA (Asociación de la Gente del Haiku de Albacete) colabora con la Embajada de Japón en España en diversas actividades relacionadas con el haiku y con JAL Foundation en su Concurso de Haiku para Niños del Mundo, además de participar activamente en la organización de los eventos de la asociación que preside, como recitales, concursos internacionales y encuentros de escritores de haiku. Realiza talleres y otras actividades relacionadas con el haiku en forma presencial y on-line en la Universidad de Castilla-La Mancha así como el Jardín Botánico de Castilla-La Mancha, el Museo de la Cuchillería de Albacete, además de diversos colegios, institutos, bibliotecas y centros públicos, destacando los talleres de Naturaleza y Haiku en el Aula de Naturaleza de la Universidad Popular de Albacete junto a José Fajardo.
En 2025 ha formado parte de los Encuentros con autor en primavera, seleccionada por Cultura de Diputación Provincial de Albacete, llevando el haiku a los niños y niñas de diversos pueblos de Albacete.
BIBLIOGRAFÍA:
Con los cinco sentidos. Haiku, pintura y naturaleza. Ayuntamiento de Albacete 2017.
Dientes de león en la hierba. Hojas de té HELA 2018
Ventanas. Diario de una haijín durante la pandemia. Dientes de león Experiencias 2021
El duende de árbol de navidad. Haiku para niñas y niños. El haiku para una educación más sensible y consciente con el mundo. (Separata) Dientes de león. 2022
Los haikus del samurái y la gata Tama en su viaje a las tierras del norte. Dientes de león. 2022
Un gato al sol. Dientes de león. 2023
El gato y el monje. Haikus ante una taza de té. Dientes de león. 2023
Caperucita escribe haikus. Dientes de león 2024
Referencias en este blog de Toñi Sánchez Verdejo (click en este enlace)
Haikus: "El Reflejo de Uzume": ANTONIA SÁNCHEZ VERDEJO, HAIJIN DE ALBACETE, ESPAÑA - (GENERACIÓN 2000-2012)
(Información actualizada en 2025)
No hay comentarios:
Publicar un comentario