jueves, 21 de agosto de 2025

Convocatoria del 5º Certamen Haiku por Japón: Samurái Hasekura


Convocatoria del 5º Certamen Haiku por Japón: Samurái Hasekura

Hace unos 400 años, Hasekura Tsunenaga dirigió la Embajada de Keicho, que salió de Japón con destino a Europa. Al inicio de su viaje por España, de camino a Sevilla, Tsunenaga Hasekura se quedó durante algunos días en un pueblo llamado Coria del Río, en el sur de España. Algunos miembros de su embajada nunca regresaron a Japón y se quedaron a vivir en aquel lugar durante el resto de sus vidas.

Allí, a día de hoy, vive mucha gente con el apellido "Japón" ("Japón" es la palabra española para Nippon 日本). En 2011, la gente de Coria envió haikus de aliento a las zonas afectadas por el Gran Terremoto del Este de Japón. 

El 11 de marzo de 2026 se cumple el 15º aniversario del Gran Terremoto del Este de Japón.

Recordando esta efeméride y la amistad que nos une, solicitamos haikus en Español (también se aceptan haikus escritos en otras lenguas cooficiales de España como el catalán, euskera, o gallego o valenciano)para las categorías Infantil, Juvenil y Absoluta. También pedimos haikus en Italiano, Francés e Inglés para las categorías infantil y Juvenil para promover un mayor y más internacional intercambio cultural. 


Se establecen por tanto tres categorías:

- Infantil para los nacidos en 2011 o en adelante.

- Juvenil para los nacidos entre 2005 y  2010  (ambos incluidos).

- Absoluta para los nacidos  en 2004 o en años anteriores. 


A tener en cuenta que debido a la capacidad limitada del comité organizador las participaciones de haiku en italiano, francés e inglés están limitadas a la categoría Infantil y Juvenil.


- Cada autor podrá participar con entre 1 y 5 haikus. Estos deberán ser originales e inéditos y se podrán presentar enviándolos a la siguiente dirección de correo electrónico: japonhasekura2025@gmail.com

- La fecha límite para su presentación es el 20 de Noviembre de 2025

- Se otorgará diploma y regalo a los ganadores en cada una de las tres categorías. Los detalles sobre la entidad de estos regalos se darán a conocer más adelante.  

  - Los participantes deberán indicar su nombre, fecha de nacimiento, dirección postal, teléfono y dirección de correo electrónico, haciendo constar a qué categoría optan: infantil, juvenil o absoluta.

- El concurso está organizado por el Comité Ejecutivo del Premio Haiku y está patrocinado por varias entidades incluidos Instituto Cervantes de Tokio, el Museo San Juan Bautista de Miyagi y  el Museo Histórico Michinoku Date Masamune.

- Al concurrir en el presente concurso, el participante acepta las bases reguladoras del mismo y da su consentimiento para la publicación de sus haikus en futuras publicaciones sin ánimo de lucro sobre el concurso, así como su presentación en medios digitales y en los materiales relacionados con el presente concurso (incluido grabados y postales). 




(Grabado inspirado en el haiku ganador del gran premio de la 1ª edición del certamen)


No hay comentarios:

Feliz Navidad 2019

Feliz Navidad 2019
(click en la imagen)

2ª Jornada de Imagen y Haiku

2ª Jornada de Imagen y Haiku
Para leer más click en la imagen

2º Concurso Internacional de Haibun

2º Concurso Internacional de Haibun
Los premios se entregarán el 17 de octubre a las 18:30 horas en un acto que tendrá lugar en el Museo de la Cuchillería de Albacete, en el cual se leerán los trabajos seleccionados.

Presentación de libro 23 Febrero 19:00 horas Museo de la Cuchillería

Presentación de libro 23 Febrero 19:00 horas Museo de la Cuchillería
"El haiku japonés y la navaja de Albacete: el kire"

Febrero 2017

Febrero 2017
Con la tijera / despabila la vela./ Luna de invierno. (José Cortijo)

Noviembre 2016

Noviembre 2016
el jubilado... /junto a las coles dos surcos / de crisantemos (Kotori)

Abril 2016

Abril 2016
Una cigarra / quieta en el pino / el silencio (Frutos Soriano "Poca cosa", imagen de Llanos Castillo)

Navidad 2015

Navidad 2015
Despeja la niebla. /Entre las ramas brillan/ hilos de araña. (Ana López Navajas)

Verano 2015

Verano 2015
De viaje, mirando el cielo, / las hierbas del verano / calientan mi cuerpo (Onitsura)

Mayo 2015

Mayo 2015
Viento en la cara. /Su mirada perdida / sobre la sierra. (De Cari Cano, del libro: "Haikus en la Sierra del Consorcio" y foto de Enrique Campos)

Abril 2015

Abril 2015
entre sol y sombra / el tenue verde de un rosal / que mueve el viento. Elías Rovira

Marzo 2015

Marzo 2015
De camino al trabajo, / la lluvia cada vez / más blanquecina (Gorka Arellano de su libro "Cada día más tarde")

Enero 2015

Enero 2015
Luna menguante / sobre la hierba helada / los rayos del sol (haiku y foto de Rafa Castillo)

Año Nuevo 2015

Año Nuevo 2015
Uno de enero / tras las montañas azules / las nubes ( haiku de Llanos Guillén)

Diciembre 2014

Diciembre 2014
En el espejo,/ al cambiarme de ropa / se podía ver la nieve (Kamegaya Chie)

Noviembre 2014

Noviembre 2014
Campo de maíz / frente al sol naciente / la luna llena (de Rafael Castillo)

Junio 2014

Junio 2014
Noche de San Juan - siete hierbas y un sueño / en cada hoguera (Ana Rosa Esteban)

Mayo 2014

Mayo 2014
señal de tráfico: / a su pie ha florecido / una espiguilla ( Frutos Soriano)

Primavera 2014

Primavera 2014
recogiendo el kimono / un paso / sobre el barro de primavera (Sumiko Ikeda)

Abril 2014 (Semana Santa)

Abril 2014 (Semana Santa)
suenan tambores / primera luna llena / de primavera (Llanos Guillén)

Enero 2014

Enero 2014
Casi sin vida, / busca la mariposa / el sol de enero (Ana Rosa Esteban)

Feria 2013

Feria 2013
Sobre mis hombros / la niña dice: ¡mira! / con cada carroza». Antonio Martínez "Antoka"

Verano 2013

Verano 2013
el vestido bordado / manchado aún sin llevarlo, / lluvia de verano - Uko (Tome)

Abril 2013

Abril 2013
Tenue lluvia. / La cima del monte / oculta en la niebla * haiku de Antonio Martínez - Publicado en "Sol de invierno"

Marzo 2013

Marzo 2013
nieve de febrero - / dobladas por el peso / las ramas del taray (de Ana Rosa Esteban)

Invierno 2012

Invierno 2012
año nuevo. / gotea en el poyete / la flor de Pascua Elías Rovira

Invierno 2012

Invierno 2012
Estamos vivos / sencillamente: yo / y la amapola. Issa

Primavera 2011

Primavera  2011
Pensamientos y narcisos en el parque

Primavera 2011

Huele a jazmín...
En el pueblo que duerme
nadie me espera.

Haiku de Isabel Pose

Invierno 2010

de vuelta a casa

pisando los charcos

sin saber por qué


(Momiji)

Invierno 2010

Invierno 2010
Parque de Abelardo Sánchez (foto de ddleón)

Primavera 2010

Primavera 2010
Prunos en flor (fotografía de Carlos Blanc)

Primavera 2010

encender una vela

con otra vela;

una noche de primavera



Buson