jueves, 28 de noviembre de 2024

Haibun con buen filo (Noticia en La Tribuna) Haibun en el MCA




Vivir / Haibun con buen filo

Antonio Díaz - jueves, 28 de noviembre de 2024

El MCA acogió la entrega de los séptimos premios internacionales 'Albacete, ciudad de la Cuchillería', de la Asociación de la Gente del Haiku y la institución municipal


FuenteHaibun con buen filo | Noticias La Tribuna de Albacete

 Foto: Rubén Serrallé


El Museo Municipal de la Cuchillería (MCA) acogió el acto de entrega de premios del séptimo concurso internacional de haibun Albacete, ciudad de la cuchillería, convocado por la Asociación de la Gente del Haiku (AGHA) en Albacete con la colaboración del Museo Municipal de la Cuchillería de Albacete.


La presidenta de la Asociación de la Gente del Haiku de Albacete, Toñi Sánchez Verdejo, comentó a La Tribuna de Albacete que «esta edición del concurso internacional de haibun Albacete, ciudad de la cuchillería, ha sido muy especial, hemos contado con 34 participantes, con trabajos que han destacado por su calidad, excepcional;ha sido una edición espléndida y hemos valorado la originalidad de los temas, verdaderamente todos haibun, que antes no se habida dado. Además, tengo que comentar como un dato curioso que, a diferencia de las primeras ediciones en las que había algún trabajo en el que estaba presente la violencia, incluso contra la mujer, que por supuesto descalificábamos y no los admitíamos. El haibun tiene una parte vivencial, por lo que sí vemos que en las últimas ediciones, los presentados son entrañables, destacando los valores del oficio cuchillero, la navaja y la cuchillería».


Valoró, Toñi Sánchez Verdejo «como muy positivo ese enfoque y los temas que se han  visto en estas últimas ediciones y luego, en este séptimo concurso hemos recibido obras de muchos países, por supuesto de España y de Albacete, en su mayor parte gente que conoce profundamente el haibun, incluso han acudido a la entrega de premios participantes de otros países que viven en España y nos han acompañado y han leído sus obras».


Destacó la presidenta de la AGHA que, «aunque parece difícil combinar cuchillería y naturaleza, es cierto que se buscan enfoques originales, con ese lado diario de la cuchillería, pues quién no tiene el recuerdo de una navaja favorita, por ejemplo».


El sencillo acto estuvo también marcado por el vigésimo aniversario del Museo Municipal de la Cuchillería, con ese premio especial, la navaja conmemorativa de esa efeméride, realizada por Juan Luis Vergara, y donada a los premiados por el propio museo. Buena parte de los premiados, accésit y seleccionados estuvieron en este acto, que también contó con la lectura de las obras. 


El primer premio de este séptimo concurso internacional, de estos haibun con  buen filo, fue para el titulado Antaño, el río, de la autora Ángeles Millán García, de Palamós (Girona). El primer accésit fue para el haibun titulado Feria, 89. Cuchillería Gil López, de José Cortijo Mora, de Albacete. El segundo fue para el haibun Santiago, de Josefina López Ballesteros, de Albacete. También hubo menciones especiales para José Ángel Cebrián y Víctor Argandoña Sánchez. Además, en esta gala de entrega estuvo invitada Sara Monteagudo, que recitó el poema de Juan José García Carbonell sobre la navaja, para poner broche final al acto.


Por otra parte, Toñi Sánchez Verdero adelantó que la Asociación de la Gente del Haiku, tras este acto en el Museo de la Cuchillería «no para y ya preparamos una pequeña publicación de estos premios y luego, haremos el segundo recital de haikus de Año Nuevo, en los Depósitos del Sol».   

No hay comentarios:

Feliz Navidad 2019

Feliz Navidad 2019
(click en la imagen)

2ª Jornada de Imagen y Haiku

2ª Jornada de Imagen y Haiku
Para leer más click en la imagen

2º Concurso Internacional de Haibun

2º Concurso Internacional de Haibun
Los premios se entregarán el 17 de octubre a las 18:30 horas en un acto que tendrá lugar en el Museo de la Cuchillería de Albacete, en el cual se leerán los trabajos seleccionados.

Presentación de libro 23 Febrero 19:00 horas Museo de la Cuchillería

Presentación de libro 23 Febrero 19:00 horas Museo de la Cuchillería
"El haiku japonés y la navaja de Albacete: el kire"

Febrero 2017

Febrero 2017
Con la tijera / despabila la vela./ Luna de invierno. (José Cortijo)

Noviembre 2016

Noviembre 2016
el jubilado... /junto a las coles dos surcos / de crisantemos (Kotori)

Abril 2016

Abril 2016
Una cigarra / quieta en el pino / el silencio (Frutos Soriano "Poca cosa", imagen de Llanos Castillo)

Navidad 2015

Navidad 2015
Despeja la niebla. /Entre las ramas brillan/ hilos de araña. (Ana López Navajas)

Verano 2015

Verano 2015
De viaje, mirando el cielo, / las hierbas del verano / calientan mi cuerpo (Onitsura)

Mayo 2015

Mayo 2015
Viento en la cara. /Su mirada perdida / sobre la sierra. (De Cari Cano, del libro: "Haikus en la Sierra del Consorcio" y foto de Enrique Campos)

Abril 2015

Abril 2015
entre sol y sombra / el tenue verde de un rosal / que mueve el viento. Elías Rovira

Marzo 2015

Marzo 2015
De camino al trabajo, / la lluvia cada vez / más blanquecina (Gorka Arellano de su libro "Cada día más tarde")

Enero 2015

Enero 2015
Luna menguante / sobre la hierba helada / los rayos del sol (haiku y foto de Rafa Castillo)

Año Nuevo 2015

Año Nuevo 2015
Uno de enero / tras las montañas azules / las nubes ( haiku de Llanos Guillén)

Diciembre 2014

Diciembre 2014
En el espejo,/ al cambiarme de ropa / se podía ver la nieve (Kamegaya Chie)

Noviembre 2014

Noviembre 2014
Campo de maíz / frente al sol naciente / la luna llena (de Rafael Castillo)

Junio 2014

Junio 2014
Noche de San Juan - siete hierbas y un sueño / en cada hoguera (Ana Rosa Esteban)

Mayo 2014

Mayo 2014
señal de tráfico: / a su pie ha florecido / una espiguilla ( Frutos Soriano)

Primavera 2014

Primavera 2014
recogiendo el kimono / un paso / sobre el barro de primavera (Sumiko Ikeda)

Abril 2014 (Semana Santa)

Abril 2014 (Semana Santa)
suenan tambores / primera luna llena / de primavera (Llanos Guillén)

Enero 2014

Enero 2014
Casi sin vida, / busca la mariposa / el sol de enero (Ana Rosa Esteban)

Feria 2013

Feria 2013
Sobre mis hombros / la niña dice: ¡mira! / con cada carroza». Antonio Martínez "Antoka"

Verano 2013

Verano 2013
el vestido bordado / manchado aún sin llevarlo, / lluvia de verano - Uko (Tome)

Abril 2013

Abril 2013
Tenue lluvia. / La cima del monte / oculta en la niebla * haiku de Antonio Martínez - Publicado en "Sol de invierno"

Marzo 2013

Marzo 2013
nieve de febrero - / dobladas por el peso / las ramas del taray (de Ana Rosa Esteban)

Invierno 2012

Invierno 2012
año nuevo. / gotea en el poyete / la flor de Pascua Elías Rovira

Invierno 2012

Invierno 2012
Estamos vivos / sencillamente: yo / y la amapola. Issa

Primavera 2011

Primavera  2011
Pensamientos y narcisos en el parque

Primavera 2011

Huele a jazmín...
En el pueblo que duerme
nadie me espera.

Haiku de Isabel Pose

Invierno 2010

de vuelta a casa

pisando los charcos

sin saber por qué


(Momiji)

Invierno 2010

Invierno 2010
Parque de Abelardo Sánchez (foto de ddleón)

Primavera 2010

Primavera 2010
Prunos en flor (fotografía de Carlos Blanc)

Primavera 2010

encender una vela

con otra vela;

una noche de primavera



Buson