Páginas
- Página principal
- Qué es la AGHA
- Gente de AGHA
- ENCUENTROS DE HAIKU
- Publicaciones de AGHA
- HAIBOOKS
- Cómo empezar a escribir haiku
- Ser socio de AGHA
- Senryus de Feria
- Significado de los prunos en flor y el hanami
- Presentación de libros
- Concursos
- Japón en el corazón
- La Tribuna de Albacete (noticias en prensa relacionadas con el haiku)
- 8º Encuentro Internacional de Haiku
viernes, 25 de junio de 2021
Elías Rovira en Radio HELA
jueves, 24 de junio de 2021
ERDH: Artículos de Cristina Banella sobre Shiki traducidos por Isabel Ibáñez con colaboración de Elías Rovira
Desde la página de El Rincón del Haiku, presentan una serie de artículos de Cristina Banella, que irán siendo traducidos paulatinamente del italiano por Isabel Ibáñez, con la colaboración de Elías Rovira.
Os dejamos el enlace y la recomendación de su lectura:
https://nueva.elrincondelhaiku.org Artículos sobre Shiki de Cristina Banella
REALISMO Y SENTIMIENTO: EL MAKOTO EN EL HAIKU DE MASAOKA SHIKI
De Cristina Banella
Trad.: Isabel Ibáñez. Col.: Elías Rovira
El ideal poético del shasei («reproducir de lo real») elaborado por el poeta y crítico Masaoka Shiki[1], prescribió la observación directa de la realidad y su reproducción realista. Para escribir una buena poesía, no era necesario ir en busca de emociones o paisajes insólitos; según Shiki, hubiera sido suficiente, en cambio, observar cuidadosamente la realidad de cada día: «Cuando hayas logrado componer dos o tres poemas inspirados en un paisaje, no pares. Por contra, mira frente a tus pies y describe lo que ves. Si escribes sobre lo que está delante de ti, sea hierba creciente o flores, podrás componer diez o veinte poemas sin moverte de allí. Si ves dientes de león, habla de dientes de león. Si ves flores de yomena[2], escribe sobre ellas. Si hay campos de trigo, escribe sobre el trigo que aún no está maduro. Si las flores de soja están floreciendo, compón versos con este tema. Si hay niebla, escribe sobre la niebla. Si hace buen tiempo, deberías hablar de eso. Largos días de primavera, tranquilidad, finales de primavera, la llegada del verano, flores de durazno, sauces en la orilla del río, la recolección de las hierbas en los campos, un paseo por la hierba, golondrinas …: el material está aquí y allá, por todas partes, (tan abundante) hasta el punto de que se puede desperdiciar”[3]. (sigue leyendo en este enlace ... )
miércoles, 23 de junio de 2021
26ºConcurso "Kusamakura" de Haiku en Kumamoto
Compartimos las bases del 26ºConcurso "Kusamakura" de Haiku en Kumamoto, en su tercer año con la sección de español.
Toda la información en este enlace: 26º Concurso Kusamakura
Reglas de inscripción para solicitantes no japoneses
Participantes: Abierto a todo tipo de participantes
Fecha límite de inscripción: 31 de Agosto de 2021
Pautas de inscripción:
Las Inscripciones deben ser presentadas mediante la página web inicial.
Cada solicitante puede presentar hasta dos obras de haiku.
Las inscripciones solamente son posibles en inglés, en chino y en español.
Costos: La participación en el Concurso es gratuito.
Resultado sobre el Concurso: Los ganadores del concurso serán informados por correo electrónico o teléfono a principios de noviembre de 2021. Si el participante no puede ser contactado en persona por correo electrónico o por teléfono, el premio quedará cancelado.
Ceremonia de entrega de premios Debido a la pandemia del coronavirus, la ceremonia anual de entrega de premios, en noviembre, se realizará sin audiencia, este año. Los ganadores de la sección no japonesa recibirán sus premios, por correo.
Publicación: Los Haiku ganadores de premio serán presentados, en nuestra página web inicial.
Miembros del Jurado:
Isamu Nishimaki (Profesor de La Universidad de Kumamoto)
Judy Yoneoka (Profesora de La Universidad de Kumamoto Gakuen)
Kayoko Ijiri (Profesora de La Universidad de Kyoto Sangyo)
Morio Nishikawa (Profesor emérito de La Universidad de Kumamoto)
Premios
-Kusamakura Taisho (Gran premio) para un(a) ganador(a) : ¥30,000
-Chikasuitoshi Kumamoto Sho (Kumamoto “Ciudad de Aguas Artesianas” Premio para un(a) ganador(a) : ¥10,000
-Tokusen (Segundo Premio) para 8 ganadores : ¥5,000
-Nyusen (Tercer Premio) para 20 ganadores
Información recogida de la web: http://kusamakura-haiku.jp/spanish/index.html
jueves, 10 de junio de 2021
Fallo del concurso SEGUNDOS JUEGOS FLORALES ALBACETE SIGLO XXI
En estos momentos Elías Rovira estará leyendo el fallo del concurso en el Teatro Circo de Albacete. Como no tenemos posibilidad de ofrecer la ceremonia de entrega de premios on line, os dejamos con el fallo.
De las votaciones emitidas desde las páginas El Rincón del Haiku y Paseos.net, el resultado queda de la siguiente manera:
Haiku 34: 6 puntos (GANADOR DEL CONCURSO)
Haiku 32: 4 puntos
Haiku 45: 3 puntos
Haikus 18,25 y 27: 2 puntos
Haikus 6, 40, 44, 46 y 48: 1 punto
Abierta la plica, estos son los nombres de los autores y autoras de los haikus:
34 GANADOR DEL CONCURSO
Calla el zenzontle*
Gotea la llovizna
en la flor de azahar
*Mex: ruiseñor
Jaspe Martínez
Hidalgo, México
32
flores marchitas -
la niña corretea
entre las tumbas
Antonio Martínez Rubio
Albacete, España
45
grita un águila,
en las grietas del barro
las florecillas
Marga Alcalá
Valencia, España
18
campos de colza,
picotea en su reflejo
la cigüeñuela
Toñi Sánchez Verdejo
Albacete, España
25
Llega
la vendedora de jazmines.
Aún no la veo.
César Bianchi
Buenos Aires, Argentina
27
Amanece -
En la flor del cardo
una mariposa
Valentín García Valledor
Caudete (Albacete), España
¡Enhorabuena al ganador y seleccionados!
Estos haikus aparecerán en un vídeo realizado por Enrique Linares para la ocasión.
Muchas gracias a las personas que habéis participado en esta segunda edición de los Juegos Florales con vuestros haikus y muchas gracias también al jurado de ERDH y Paseos.net por su colaboración.
Juegos florales, preparando la ceremonia de entrega de premios
Preparando el premio de los Segundos Juegos Florales Albacete Siglo XXI nos encontramos ayer con Pepe Cortijo, autor de la acuarela que se entregará esta tarde en el Teatro Circo. Se trata de una obra titulada: Solsticio de primavera. Técnica mixta (acuarela fluida, grafito y gouache con reservas sobre papel de 280 gr/m2) donada por el autor y realizada especialmente para este concurso.
Pepe Cortijo pertenece a la AGHA y es autor de varios libros de artista, muchos de ellos relacionados con el haiku, además del libro de artista Paseo Central, del que es autor, y Jardín de Haikus, del que esta tarde veremos interpretados varios con danza tao.
martes, 8 de junio de 2021
Entrega de premios de la SEGUNDA EDICIÓN JUEGOS FLORALES ALBACETE SIGLO XXI
La entrega de premios será el jueves 10 de junio a las 20,00 horas en el Teatro Circo de Albacete, lugar emblemático de nuestra ciudad.
Entrada libre y gratuita hasta completar aforo (99 entradas)
El premio consiste en una flor natural y una acuarela original realizada por el pintor albaceteño José Cortijo.
Este será el programa:
1. Presentación. Presenta: Ricardo Beléndez, director del Teatro Circo de Albacete
2. Danza Tao: recital de haikus del libro: JARDÍN DE HAIKUS
Recitan: Llanos Guillén
Jose Ángel Cebrián
Músicos: Antonio Martínez (xilófono)
Jimena López Marcos (oboe)
Danza Tao: Jose Julio Ruiz Lozano
3. Teatro: Bashô y Kikaku (Obra de Frutos Soriano)
Actores: Juan Cris Perona (Bashô)
Eduardo Moreno (Kikaku)
4. Lectura del fallo del concurso, haikus comentados y breve historia de los Juegos Florales en Albacete: Elías Rovira
5. Proyección del vídeo realizado por Enrique Linares con fotografías del taller de Fotografía de la UP coordinadas por Paco Cebrián, con el haiku ganador y 5 primeros seleccionados
6. Entrega de premios.
lunes, 7 de junio de 2021
Día Mundial del Vencejo
sábado, 5 de junio de 2021
Día Mundial del Medio Ambiente 5 junio
Hoy es el Día Mundial del Medio Ambiente y lo celebramos con haikus del libro JARDÍN DE HAIKUS, una recopilación de haikus escritos por miembros de AGHA, libro coordinado por Pepe Cortijo y Ana López Navajas. Con nuestros haikus queremos crear conciencia de lo importante que es conservar la Naturaleza, fuente de inspiración de nuestros haikus, fuente de vida.
nieve de marzo...
gotean las flores cerradas
de los guindos
Mercedes Pérez, Kotori
en un trocito de césped
siete dientes de león
bajo el cielo gris
Elena Sánchez
almendros en flor,
la tela de araña
sobre las yemas
Alberto Yagüe
olor a tomillo -
bajo el cielo nublado
todo está más cerca
Ángel Aguilar
Viento del norte,
los pétalos del almendro
en el camino
Pilar Alcón
La pérdida de los ecosistemas está privando al mundo de sumideros de carbono, como los bosques y las turberas, en un momento en que la humanidad ya no puede permitírselo. Las emisiones globales de gases de efecto invernadero han aumentado durante tres años consecutivos y el planeta está a un paso de un cambio climático potencialmente catastrófico.
La aparición de la COVID-19 también ha demostrado lo desastrosas que pueden ser las consecuencias de la pérdida de ecosistemas. Al reducir el área de hábitat natural para los animales, hemos creado las condiciones ideales para que los patógenos, incluidos los coronavirus, se propaguen.
Ante este gran problema, el Día Mundial del Medio Ambiente se centra en la restauración de ecosistemas con el lema "Reimagina, recrea, restaura".
Fuente del texto: Naciones Unidas
Fotos: ddl (Paisaje de los Montes de Toledo, Toledo, España)
martes, 1 de junio de 2021
Artículos de Javier Sancho sobre el haiku y su decálogo
Javier Sancho, Javinchi, está preparando una serie de artículos analizando el haiku en profundidad con el fin de encontrar lo que define el haiku y las características que debe tener.
El primero de ellos lo podéis encontrar en las siguientes webs:
El decálogo del haiku a examen (por Javier Sancho) en Paseos.net
El decálogo del haiku a examen (por Javier Sancho) en ERDH
Entrevista a Javier y lectura del Decálogo del haiku a examen en RADIO HELA
2º Concurso Internacional de Haibun
Presentación de libro 23 Febrero 19:00 horas Museo de la Cuchillería
Abril 2016

Una cigarra / quieta en el pino / el silencio (Frutos Soriano "Poca cosa", imagen de Llanos Castillo)
Navidad 2015

Despeja la niebla. /Entre las ramas brillan/ hilos de araña. (Ana López Navajas)
Verano 2015

De viaje, mirando el cielo, / las hierbas del verano / calientan mi cuerpo (Onitsura)
Mayo 2015

Viento en la cara. /Su mirada perdida / sobre la sierra. (De Cari Cano, del libro: "Haikus en la Sierra del Consorcio" y foto de Enrique Campos)
Abril 2015

entre sol y sombra / el tenue verde de un rosal / que mueve el viento. Elías Rovira
Marzo 2015

De camino al trabajo, / la lluvia cada vez / más blanquecina (Gorka Arellano de su libro "Cada día más tarde")
Enero 2015

Luna menguante / sobre la hierba helada / los rayos del sol (haiku y foto de Rafa Castillo)
Año Nuevo 2015

Uno de enero / tras las montañas azules / las nubes ( haiku de Llanos Guillén)
Diciembre 2014

En el espejo,/ al cambiarme de ropa / se podía ver la nieve (Kamegaya Chie)
Noviembre 2014

Campo de maíz / frente al sol naciente / la luna llena (de Rafael Castillo)
Mayo 2014
señal de tráfico: / a su pie ha florecido / una espiguilla ( Frutos Soriano)
Primavera 2014

recogiendo el kimono / un paso / sobre el barro de primavera (Sumiko Ikeda)
Abril 2014 (Semana Santa)

suenan tambores / primera luna llena / de primavera (Llanos Guillén)
Enero 2014

Casi sin vida, / busca la mariposa / el sol de enero (Ana Rosa Esteban)
Feria 2013
Sobre mis hombros / la niña dice: ¡mira! / con cada carroza». Antonio Martínez "Antoka"
Verano 2013

el vestido bordado / manchado aún sin llevarlo, / lluvia de verano - Uko (Tome)
Abril 2013
Tenue lluvia. / La cima del monte / oculta en la niebla * haiku de Antonio Martínez - Publicado en "Sol de invierno"
Invierno 2012

año nuevo. / gotea en el poyete / la flor de Pascua Elías Rovira
Invierno 2012

Estamos vivos / sencillamente: yo / y la amapola. Issa
Primavera 2011
Pensamientos y narcisos en el parque
Primavera 2011
En el pueblo que duerme
nadie me espera.
Haiku de Isabel Pose
Invierno 2010
de vuelta a casa
pisando los charcos
sin saber por qué
(Momiji)
Invierno 2010
Parque de Abelardo Sánchez (foto de ddleón)
Primavera 2010
Prunos en flor (fotografía de Carlos Blanc)
Primavera 2010
con otra vela;
una noche de primavera
Buson