Primera: Podrán concursar todos los escritores que presenten su obra escrita en castellano, siendo la convocatoria de ámbito internacional.
Segunda: Los haiku habrán de ser originales e inéditos (por "inéditos" entendemos no premiados anteriormente ni publicados en papel), pudiendo enviar cada autor entre uno y cinco haiku.
Tercera: El tema será libre.
Cuarta: Los originales se enviarán por correo electrónico, a la siguiente dirección: Manuel.Cordoba@uclm.es, bajo lema y sin firma. Se adjuntará un documento electrónico con el lema y título de la obra, el nombre del autor, dirección postal, teléfono y dirección de correo electrónico, así como la declaración formal de que la obra es inédita.
Quinta: Por votación del jurado calificador, se concederán seis premios, en las siguientes categorías:
Mejor colección de cinco haiku: 600 euros
Mejor haiku: 250 euros
Segundo mejor haiku: 200 euros
Tercer mejor haiku: 150 euros
Cuarto mejor haiku: 125 euros
Quinto mejor haiku: 100 euros
Menciones: sin límite
Sexta: La fecha límite de presentación de originales se fija en 1 de octubre de 2009.
Séptima: El Jurado estará compuesto por personas vinculadas al mundo de la cultura literaria y la poesía y por un representante de la Facultad de Derecho de Albacete: Susana Benet, Ángel Aguilar, Fructuoso Soriano, Nuria Garrido Cuenca, un representante de la Asociación de la Gente del haiku en Albacete y Manuel Jesús Marín, como vicedecano de la Facultad de Derecho de Albacete, que actuará con voz pero sin voto.
Octava: El fallo del concurso se realizará el 29 de octubre de 2009.
Novena: El acto de entrega de premios, en el que participarán los miembros del Jurado, se celebrará en diciembre de 2009, en un acto público con recital de haiku en el que los ganadores podrán leer las obras premiadas.
Décima: Los originales premiados se publicarán en la página WEB de la Universidad de Castilla-La Mancha en el sitio estipulado para la resolución del concurso. En todo caso, la propiedad intelectual de los trabajos siempre será del autor. Los trabajos no premiados serán destruidos al finalizar el acto de entrega de premios.
Undécima: La presentación al IVConcurso de Haiku "Facultad de Derecho de Albacete" implica la total aceptación de las bases, cuya interpretación, incluso la facultad de declararlo desierto, quedará a juicio del Jurado.
Páginas
- Página principal
- Qué es la AGHA
- Gente de AGHA
- ENCUENTROS DE HAIKU
- Publicaciones de AGHA
- HAIBOOKS
- Cómo empezar a escribir haiku
- Ser socio de AGHA
- Senryus de Feria
- Significado de los prunos en flor y el hanami
- Presentación de libros
- Concursos
- Japón en el corazón
- La Tribuna de Albacete (noticias en prensa relacionadas con el haiku)
- 8º Encuentro Internacional de Haiku
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2º Concurso Internacional de Haibun
Presentación de libro 23 Febrero 19:00 horas Museo de la Cuchillería
Abril 2016

Una cigarra / quieta en el pino / el silencio (Frutos Soriano "Poca cosa", imagen de Llanos Castillo)
Navidad 2015

Despeja la niebla. /Entre las ramas brillan/ hilos de araña. (Ana López Navajas)
Verano 2015

De viaje, mirando el cielo, / las hierbas del verano / calientan mi cuerpo (Onitsura)
Mayo 2015

Viento en la cara. /Su mirada perdida / sobre la sierra. (De Cari Cano, del libro: "Haikus en la Sierra del Consorcio" y foto de Enrique Campos)
Abril 2015

entre sol y sombra / el tenue verde de un rosal / que mueve el viento. Elías Rovira
Marzo 2015

De camino al trabajo, / la lluvia cada vez / más blanquecina (Gorka Arellano de su libro "Cada día más tarde")
Enero 2015

Luna menguante / sobre la hierba helada / los rayos del sol (haiku y foto de Rafa Castillo)
Año Nuevo 2015

Uno de enero / tras las montañas azules / las nubes ( haiku de Llanos Guillén)
Diciembre 2014

En el espejo,/ al cambiarme de ropa / se podía ver la nieve (Kamegaya Chie)
Noviembre 2014

Campo de maíz / frente al sol naciente / la luna llena (de Rafael Castillo)
Mayo 2014
señal de tráfico: / a su pie ha florecido / una espiguilla ( Frutos Soriano)
Primavera 2014

recogiendo el kimono / un paso / sobre el barro de primavera (Sumiko Ikeda)
Abril 2014 (Semana Santa)

suenan tambores / primera luna llena / de primavera (Llanos Guillén)
Enero 2014

Casi sin vida, / busca la mariposa / el sol de enero (Ana Rosa Esteban)
Feria 2013
Sobre mis hombros / la niña dice: ¡mira! / con cada carroza». Antonio Martínez "Antoka"
Verano 2013

el vestido bordado / manchado aún sin llevarlo, / lluvia de verano - Uko (Tome)
Abril 2013
Tenue lluvia. / La cima del monte / oculta en la niebla * haiku de Antonio Martínez - Publicado en "Sol de invierno"
Invierno 2012

año nuevo. / gotea en el poyete / la flor de Pascua Elías Rovira
Invierno 2012

Estamos vivos / sencillamente: yo / y la amapola. Issa
Primavera 2011
Pensamientos y narcisos en el parque
Primavera 2011
Huele a jazmín...
En el pueblo que duerme
nadie me espera.
Haiku de Isabel Pose
En el pueblo que duerme
nadie me espera.
Haiku de Isabel Pose
Invierno 2010
de vuelta a casa
pisando los charcos
sin saber por qué
(Momiji)
Invierno 2010
Parque de Abelardo Sánchez (foto de ddleón)
Primavera 2010
Prunos en flor (fotografía de Carlos Blanc)
Primavera 2010
encender una vela
con otra vela;
una noche de primavera
Buson
con otra vela;
una noche de primavera
Buson
16 comentarios:
Hola,
dos cosas:
1. Estaré atento para enviar algo... muchas gracias...
2. En esta mitad de año, tuve varias cosas encima y me fue imposible atravesar el Atlántico para asistir a “EL HAIKU HISPANOAMERICANO:PRESENTE Y FUTURO”... sin embargo, me interesa muchísimo saber lo que se trabajo, no sólo en tanto creador, sino, sobre todo, para mi trabajo de grado de la Maestría en Literatura que estoy haciendo sobre haiku hispanoamericano...
Así, les estaría muy agradecirdo si tuvieran algún tipo de memorias o registro del evento que pudieran compartir conmigo.
un saludo sergiog
Hola Sergio: ¡que interesante noticia! Alguien, desde Colombia, trabajando académicamente el Haiku hispanoamericano. ¿Cómo llevas el trabajo? Ya nos contarás. ¿Visitas algún foro? Bueno te comentamos. Todas las ponencias saldrán en un libro de la Universidad. Queda tiempo, suponemos que el libro estará ya editado allá por Noviembre, por poner una fecha. Lo haremos público y te llegará la noticia, sin duda. En MUY BREVE tiempo pondremos en red los vídeos con todo el curso grabado, Quizá esta misma semana. Seguimos en contacto. Un saludo de la AGHA.
Hace poco me atreví a hacer agunos Haiku. Genial poesía, me ha cautivado.Me gustaría que salieran publicados.
Cuál es la fecha límite para enviar trabajos?
NORMA SEXTA: FECHA LÍMITE 1 DE OCTUBRE DE 2009
Hola, buenas tardes,
Por favor, necesito saber sobre el número de haiku que se pueden enviar:
Cuando se dice que de 1 a 5 haiku, implica que deben ser o 1, o 5, o pueden ser tb 2, 4, etc.
Gacias y un cordial saludo,
wulfe
Hola!!
Según interpreto en las bases, de 1 a 5 significa que pueden ser 1, 2, 3, 4 o 5 haikus. Pero más de 5 no. 5 máximo. 1 mínimo.
Un saludo en nombre de AGHA (Toñi)
SAsí es, de 1 a 5 los que se deseen, pero el premio más especial, además de al mejor haiku, es a la mejor serie de 5. Si no se envían 5, obviamente se pierde el poder acceder al reconocimiento más importante. Un saludo
QUE GRAN OPORTUNIDAD ME DAN DE PRESENTAR MI TRABAJO DE HAIKUS .ME TOMO BUEN TIEMPO CREARLOS Y UDS. SERAN LOS PRIMEROS EN CONOCERLOS , SON MI TESORO .ME PRESENTARE AL CONCURSO .
tengo una inquietud.acerca de la declaracion de que son ineditos, que debe ponerse?solamente que aseveramos que no han sido publicados y ello?
y el lema... igual al titulo?
Gracias
Sí, lo que habitualmente se llama una declaración jurada de que quien firma, se compromete y responsabiliza de que esos haiku son inéditos. El lema puede o no ser igual al título. Suele ser diferente: el lema una especie de pseudónimo y el título, el que se desee para identificar la colección. Un saludo, ya queda poco
Por favor,
sabeis cuando es posible conocer el fallo del IV concurso de haiku?
Gracias
Lena
En la primera mitad de esta semana está previsto que se publiquen (Martes-Miércoles presumiblemente)
Publicar un comentario