lunes, 27 de mayo de 2024

Resumen de la gala de entrega de premios de los V Juegos Florales Albacete Siglo XXI


"Como escribe Félix Arce (Momiji) en su libro Recogido en el agua: “No sé dónde oí o leí una vez que venimos a este mundo para hacer amigos. Luego, ya si eso, haikus. Añado yo.”  Esta frase memorable de Enrique Linares recoge todo lo que vivimos el viernes en el Teatro Circo de Albacete. Como ya sabéis, el viernes 24 de mayo se celebró la gala de entrega de premios de los V Juegos Florales Albacete siglo XXI con una obra de teatro, un recital de danza tao y muchas emociones.

Compartimos las fotos que tan amablemente nos ha enviado Josefina López Ballesteros que recogen algunos momentos de la gala y que son una pequeña muestra de la calidad en la interpretación de nuestro querido actor Eduardo Moreno Alarcón y de los componentes del recital Mizu: los invisibles, Enrique Linares y Carmen Sánchez, y los visibles: Jimena López Marcos (oboe), Eduardo Moreno Alarcón (clarinete bajo), Jesús Roldán Cantos (percusión, xilófono) y nuestro genial bailarín de DanzaTao: Jose Julio Ruiz Lozano.

Es difícil poder transmitir lo que presenciamos y vivimos en el Teatro Circo de Albacete. Todo el trabajo que realizamos es una mínima parte de lo mucho que estos Juegos Florales significan para nosotros, pero sobre todo, lo mucho que aportan para la cultura de nuestra ciudad. 

Agradecemos su presencia, fundamental para nosotros, y el apoyo a todas las personas que nos acompañaron en el patio de butacas; a los accésits y ganadora, que llegaron de lugares lejanos para recoger sus premios en la gala. Muchas gracias a Cultural Albacete, Diputación Provincial de Albacete y Ayuntamiento de Albacete, así como a todo el personal del Teatro Circo, desde su director, Ricardo Beléndez, hasta las personas que visten de negro para que no se les vea en la oscuridad del grandioso escenario del teatro, cuyo trabajo marca la diferencia por su excelencia para que surja la magia: Juan Antonio Sotos, Isidro, Paco y tantos otros grandes profesionales del Teatro Circo. 

Agradecemos a Pepe Cortijo que nos haya donado las estrellas de este concurso: dos obras de arte (libros de artista) piezas únicas de incalculable valor realizadas por él exclusivamente para la ocasión utilizando diferentes técnicas pictóricas. 

Enhorabuena a los ganadores y accésits y también a los participantes de estos Juegos Florales. Nuestro agradecimiento al jurado de estos juegos florales (Amparo, Llanos, Sandra y Enrique) 

El año que viene tenéis una nueva cita en el Teatro Circo de Albacete en su próxima edición.

El fallo de ambos concursos está en los siguientes enlaces:

ASOCIACIÓN / DE LA GENTE DEL HAIKU / EN ALBACETE: Acta del Jurado V JUEGOS FLORALES ALBACETE SIGLO XXI (HAIKU) (haikusenalbacete.blogspot.com)


ASOCIACIÓN / DE LA GENTE DEL HAIKU / EN ALBACETE: Acta del Jurado V JUEGOS FLORALES ALBACETE SIGLO XXI (POESÍA) (haikusenalbacete.blogspot.com)



Recital Mizu. De izquierda a derecha, Jimena, Jesús, Eduardo y José Julio; la foto del fondo es de Ricardo Beléndez, un colirrojo real mojando sus patitas en agua; precisamente el agua ha sido el tema del concurso de haiku en estos Juegos Florales.



Una imagen del recital, con la cascada al fondo, simbolizando los elementos del haiku premiado.



Hombres lobo contra vampiros (haiyines y poetas) es un monólogo en clave de humor escrito por Frutos Soriano. En él se explican las dos líneas divergentes del haiku en castellano. El profesor Van Helsing, al que da vida Eduardo Moreno Alarcón, nos imparte una clase lúcida e inquietante. Eduardo Moreno Alarcón da talleres de literatura fantástica en la UNED y la UCLM; es dramaturgo, actor, (con obras como Arcom.com y Esconde la mano, representadas en el EA Teatro!), además de músico, novelista (La proeza de los insignificantes, Ojos de vidrio…); prueba de su calidad profesional es la forma como ha recreado un personaje fascinante, el profesor Van Helsing, dándonos una inolvidable lección de haiku. ¡Bravo por Eduardo! Y por el autor de la obra, nuestro querido Frutos Soriano.




Una imagen del cielo estrellado del Teatro Circo durante la representación teatral. 



Enhorabuena a los ganadores y accésits. En la imagen, recogida de premios de los accésits que asistieron a la gala: Encarna, Manuel, Joan Antón y Juana. El director del Teatro Circo de Albacete les entregó durante el acto la Medalla del Teatro Circo además de la Medalla de Honor a la ganadora de la poesía, Julia Flores. Además, durante el acto nombramos Miembros de Honor de AGHA a Manuel Díez Orzas y Joan Antón Mencos por su implicación en proyectos de AGHA durante tantos años.





Un momento del recital: 


bosque frondoso,
no se advierte la lluvia
bajo sus ramas

de Ana López Navajas, que no pudo asistir a la entrega de premios





Haiku ganador de Félix Arce Araiz, de Piélagos, Cantabria España



final del camino,
en la cascada se pierde
el sonido de la lluvia

(un haiku precioso, enhorabuena, Momiji, te echamos mucho de menos ;)




 


 Dos momentos de la obra de Frutos Soriano.

 

"Si Bashô levantara la cabeza..." y viera estos Juegos Florales disfrutaría mucho, no tenemos duda.




Julia Flores Arenas, ganadora del premio de poesía cuyo tema es el Teatro Circo de Albacete, gran triunfadora de la noche, con el premio de poesía de los V Juegos Florales, recibiendo el libro de artista realizado por Pepe Cortijo, flor natural y diploma. Además, Ricardo Beléndez le concedió la Medalla de Honor del Teatro Circo de Albacete.



Tras el evento, cena con la querida gente del haiku, nuestros nuevos Miembros de Honor, Manuel y Joan Antón, además de Encarna, que nos visitó junto a su marido desde Toledo y Julia y Juan Lorenzo, grandes poetas y artistas de Albacete.

1 comentario:

momiji haiku もみじ dijo...

Qué buenoooo. Jope, me hubiese encantado estar allí con vosotros. Debió ser espectacular.
Qué grande mi sosia. Y qué majos todos. Da gusto veros.

Muchísimas gracias por compartir. Un abrazo grande

Auuuuuuuuuuuuuuuu

Feliz Navidad 2019

Feliz Navidad 2019
(click en la imagen)

2ª Jornada de Imagen y Haiku

2ª Jornada de Imagen y Haiku
Para leer más click en la imagen

2º Concurso Internacional de Haibun

2º Concurso Internacional de Haibun
Los premios se entregarán el 17 de octubre a las 18:30 horas en un acto que tendrá lugar en el Museo de la Cuchillería de Albacete, en el cual se leerán los trabajos seleccionados.

Presentación de libro 23 Febrero 19:00 horas Museo de la Cuchillería

Presentación de libro 23 Febrero 19:00 horas Museo de la Cuchillería
"El haiku japonés y la navaja de Albacete: el kire"

Febrero 2017

Febrero 2017
Con la tijera / despabila la vela./ Luna de invierno. (José Cortijo)

Noviembre 2016

Noviembre 2016
el jubilado... /junto a las coles dos surcos / de crisantemos (Kotori)

Abril 2016

Abril 2016
Una cigarra / quieta en el pino / el silencio (Frutos Soriano "Poca cosa", imagen de Llanos Castillo)

Navidad 2015

Navidad 2015
Despeja la niebla. /Entre las ramas brillan/ hilos de araña. (Ana López Navajas)

Verano 2015

Verano 2015
De viaje, mirando el cielo, / las hierbas del verano / calientan mi cuerpo (Onitsura)

Mayo 2015

Mayo 2015
Viento en la cara. /Su mirada perdida / sobre la sierra. (De Cari Cano, del libro: "Haikus en la Sierra del Consorcio" y foto de Enrique Campos)

Abril 2015

Abril 2015
entre sol y sombra / el tenue verde de un rosal / que mueve el viento. Elías Rovira

Marzo 2015

Marzo 2015
De camino al trabajo, / la lluvia cada vez / más blanquecina (Gorka Arellano de su libro "Cada día más tarde")

Enero 2015

Enero 2015
Luna menguante / sobre la hierba helada / los rayos del sol (haiku y foto de Rafa Castillo)

Año Nuevo 2015

Año Nuevo 2015
Uno de enero / tras las montañas azules / las nubes ( haiku de Llanos Guillén)

Diciembre 2014

Diciembre 2014
En el espejo,/ al cambiarme de ropa / se podía ver la nieve (Kamegaya Chie)

Noviembre 2014

Noviembre 2014
Campo de maíz / frente al sol naciente / la luna llena (de Rafael Castillo)

Junio 2014

Junio 2014
Noche de San Juan - siete hierbas y un sueño / en cada hoguera (Ana Rosa Esteban)

Mayo 2014

Mayo 2014
señal de tráfico: / a su pie ha florecido / una espiguilla ( Frutos Soriano)

Primavera 2014

Primavera 2014
recogiendo el kimono / un paso / sobre el barro de primavera (Sumiko Ikeda)

Abril 2014 (Semana Santa)

Abril 2014 (Semana Santa)
suenan tambores / primera luna llena / de primavera (Llanos Guillén)

Enero 2014

Enero 2014
Casi sin vida, / busca la mariposa / el sol de enero (Ana Rosa Esteban)

Feria 2013

Feria 2013
Sobre mis hombros / la niña dice: ¡mira! / con cada carroza». Antonio Martínez "Antoka"

Verano 2013

Verano 2013
el vestido bordado / manchado aún sin llevarlo, / lluvia de verano - Uko (Tome)

Abril 2013

Abril 2013
Tenue lluvia. / La cima del monte / oculta en la niebla * haiku de Antonio Martínez - Publicado en "Sol de invierno"

Marzo 2013

Marzo 2013
nieve de febrero - / dobladas por el peso / las ramas del taray (de Ana Rosa Esteban)

Invierno 2012

Invierno 2012
año nuevo. / gotea en el poyete / la flor de Pascua Elías Rovira

Invierno 2012

Invierno 2012
Estamos vivos / sencillamente: yo / y la amapola. Issa

Primavera 2011

Primavera  2011
Pensamientos y narcisos en el parque

Primavera 2011

Huele a jazmín...
En el pueblo que duerme
nadie me espera.

Haiku de Isabel Pose

Invierno 2010

de vuelta a casa

pisando los charcos

sin saber por qué


(Momiji)

Invierno 2010

Invierno 2010
Parque de Abelardo Sánchez (foto de ddleón)

Primavera 2010

Primavera 2010
Prunos en flor (fotografía de Carlos Blanc)

Primavera 2010

encender una vela

con otra vela;

una noche de primavera



Buson