Por cumplirse los 400 años de la llegada a España de la expedición del Samurai Hasekura Tsunenaga (con desembarco en Coria del Río), se celebra entre Junio de 2013 y Julio de 2014 el año Dual Japón en España y desde Octubre de 2013 a Noviembre de 2014, el año Dual España en Japón. En este contexto, se convoca la segunda edición del Concurso de Haiku, con una parte en lengua japonesa y otra en español, organizado por el Museo Memorial Kyoshi Tatsuko de Kamakura (Kamakura Kyoshi Tatsuko Kinenkan).
-Comité organizador y jurado del concurso de Haiku por Japón: Tsunenaga Hasekura: Presidente Honorifico Sr. Tsunetaka Hasekura, (descendiente directo del samurái Tsunenaga Hasekura), Presidente Sr. Akito Arima, miembros del jurado Sr. Mutsuo Takano, Sra.Yasuko Tsushima , Secretario General del jurado Sr. Takashi Hoshino).
- Comité coordinador español del concurso de Haiku por Japón: promotores del concurso Sr. Fernando Platero y Sr. Yoshiharu Fujiwara, y Secretario del comité Sr. Félix Arce, ganador del gran premio de la primera edición.
Colaboradores:
- F. de Derecho de la Universidad de Castilla La Mancha (Sr. Fructuoso Soriano)
- Biblioteca Pública Municipal "Maestro Antonio Pineda" de Coria del Río (Sr. Fernando Platero)
- Asociación de Haiku de Albacete AGHA (Sr. Ángel Aguilar)
- Revista de haiku Hojas en la Acera (Sr. Enrique Linares)
Patrocinadores:
Instituto Cervantes en Tokio
Fundación Japón en Madrid
Líneas Aéreas Turcas
Michinoku Date Masamune Histroric Museum
BASES DE LA CONVOCATORIA
Primera: Se establecen dos apartados para el Concurso:
“Haiku por Japón: Samurai Tsunenaga Hasekura en lengua española”, y “Haiku por Japón: Samurai Tsunenaga Hasekura en lengua Japonesa”.
El haiku es un poema tradicional japonés que esencialmente consiste en tres versos divididos en 5 7 5 sílabas.
Segunda: Es posible participar en ambos apartados del Concurso.
Tercera: Los haiku habrán de ser originales e inéditos (por "inéditos" se entiende
no premiados anteriormente ni publicados en papel).
CONCURSO “HAIKU POR JAPÓN: SAMURAI HASEKURA en lengua española
Cuarta: Se establecen tres categorías.
Infantil , Para personas de menos de
14 años (nacidos en 2000 o después).
Juvenil. Para los nacidos entre 1996 y 2000 a/i.
Absoluta. Nacidos en 1995 o con anterioridad
Quinta: Cada autor/a podrá enviar entre uno y tres haikus (los infantiles y juveniles sin límite).
Sexta: Los haikus deben estar inspirados en cosas relacionadas
con Japón o con el Samurai Tsunenaga Hasekura o su viaje.
Séptima: se podrán enviar por correo electrónico, hasta el fin de
Julio de 2014, a la siguiente dirección: haikusamuraihasekura@gmail.com, bajo
lema y sin firma. Se adjuntará un documento electrónico con el lema y título de la
obra, el nombre del autor, dirección postal, teléfono y dirección de correo electrónico,
así como la declaración formal de que la obra es inédita. En el ASUNTO, se debe
especificar a cuál de las tres categorías se opta.
Octava: Por votación del jurado calificador, se concederán premios, en las siguientes
categorías:
Infantil:
Mejor haiku: Haiku ganador traducido al japonés
y escrito en caligrafía japonesa por miembros del Jurado. Diploma firmado
por Sr. Tsunetaka con un obsequio con la impresión del escudo de la familia Hasekura.
Una tenugui con diseño de Japan Foundation y unos libros japoneses.
Segundo premio: Haiku premiado traducido al japonés y escrito en caligrafía japonesa por miembros del Jurado, y un libro japonés.
Juvenil:
Mejor haiku: Haiku ganador traducido al japonés y escrito en caligrafía
japonesa por miembros del Jurado. Diploma firmado por Sr. Tsunetaka con un obsequio con la impresión del escudo de la familia Hasekura. Una tenugui con diseño de Japan Foundation y unos libros japoneses.
Segundo premio: Haiku premiado traducido al japonés y escrito en caligrafía japonesa por miembros del Jurado, y un libro japonés.
Absoluta:
Mejor haiku: Haiku ganador traducido al japonés y escrito en caligrafía
japonesa por miembros del Jurado. Diploma firmado por Sr. Tsunetaka con un obsequio con la impresión del escudo de la familia Hasekura. Una tenugui con diseño de Japan Foundation y unos libros japoneses.
Un libro japonés.
Un billete de avión de ida y vuelta a Japón.
Segundo premio: Haiku premiado traducido al japonés y escrito en caligrafía japonesa por miembros del Jurado, y un libro japonés.
Menciones: Se podrán establecer sin límite en todas las categorías.
Los premios que se otorgan en el concurso podrán ser mejorados, pero en ningún caso serán inferiores a lo establecido en estas bases.
Novena: La fecha límite de presentación de originales se fija el 27 de Septiembre de
2014.
Décima: El Jurado está compuesto por personas vinculadas al mundo de la cultura
literaria y el Haiku de Japón y España. Una amplia selección de haikus serán además derivados al concurso en japonés, donde también podrían optar a premios.
Decimoprimera: El fallo de los concursos se realizará en Japón, el 5 de Noviembre de 2014, en los actos de presentación del Año de España en Japón. Se pretende que
los ganadores del Premio Hasekura sean anunciados por el Sr. Tsunetaka Hasekura, en Tokio.
Decimosegunda: Los originales premiados se publicarán en la prensa japonesa y
española, en revistas especializadas japonesas y españolas como Revista Hojas en la Acera, página web de la Universidad de Castilla-La Mancha en el sitio estipulado para la resolución del concurso y difundido en las webs más prestigiosas de haiku. En todo caso, la propiedad intelectual de todos los trabajos siempre será del autor, que cederá sus derechos si se publicara una antología con los mejores haikus del concurso.
Los trabajos no premiados ni seleccionados serán destruidos al finalizar el acto
de entrega de premios.
Decimotercera: La presentación al Concurso “Haiku por Japón: Samurai Hasekura”,
implica la total aceptación de las bases, cuya interpretación, incluso la facultad de declararlo desierto, quedará a juicio del Jurado.
Páginas
- Página principal
- Qué es la AGHA
- Gente de AGHA
- ENCUENTROS DE HAIKU
- Publicaciones de AGHA
- HAIBOOKS
- Cómo empezar a escribir haiku
- Ser socio de AGHA
- Senryus de Feria
- Significado de los prunos en flor y el hanami
- Presentación de libros
- Concursos
- Japón en el corazón
- La Tribuna de Albacete (noticias en prensa relacionadas con el haiku)
- 8º Encuentro Internacional de Haiku
viernes, 25 de julio de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
2º Concurso Internacional de Haibun
Presentación de libro 23 Febrero 19:00 horas Museo de la Cuchillería
Abril 2016

Una cigarra / quieta en el pino / el silencio (Frutos Soriano "Poca cosa", imagen de Llanos Castillo)
Navidad 2015

Despeja la niebla. /Entre las ramas brillan/ hilos de araña. (Ana López Navajas)
Verano 2015

De viaje, mirando el cielo, / las hierbas del verano / calientan mi cuerpo (Onitsura)
Mayo 2015

Viento en la cara. /Su mirada perdida / sobre la sierra. (De Cari Cano, del libro: "Haikus en la Sierra del Consorcio" y foto de Enrique Campos)
Abril 2015

entre sol y sombra / el tenue verde de un rosal / que mueve el viento. Elías Rovira
Marzo 2015

De camino al trabajo, / la lluvia cada vez / más blanquecina (Gorka Arellano de su libro "Cada día más tarde")
Enero 2015

Luna menguante / sobre la hierba helada / los rayos del sol (haiku y foto de Rafa Castillo)
Año Nuevo 2015

Uno de enero / tras las montañas azules / las nubes ( haiku de Llanos Guillén)
Diciembre 2014

En el espejo,/ al cambiarme de ropa / se podía ver la nieve (Kamegaya Chie)
Noviembre 2014

Campo de maíz / frente al sol naciente / la luna llena (de Rafael Castillo)
Mayo 2014
señal de tráfico: / a su pie ha florecido / una espiguilla ( Frutos Soriano)
Primavera 2014

recogiendo el kimono / un paso / sobre el barro de primavera (Sumiko Ikeda)
Abril 2014 (Semana Santa)

suenan tambores / primera luna llena / de primavera (Llanos Guillén)
Enero 2014

Casi sin vida, / busca la mariposa / el sol de enero (Ana Rosa Esteban)
Feria 2013
Sobre mis hombros / la niña dice: ¡mira! / con cada carroza». Antonio Martínez "Antoka"
Verano 2013

el vestido bordado / manchado aún sin llevarlo, / lluvia de verano - Uko (Tome)
Abril 2013
Tenue lluvia. / La cima del monte / oculta en la niebla * haiku de Antonio Martínez - Publicado en "Sol de invierno"
Invierno 2012

año nuevo. / gotea en el poyete / la flor de Pascua Elías Rovira
Invierno 2012

Estamos vivos / sencillamente: yo / y la amapola. Issa
Primavera 2011
Pensamientos y narcisos en el parque
Primavera 2011
Huele a jazmín...
En el pueblo que duerme
nadie me espera.
Haiku de Isabel Pose
En el pueblo que duerme
nadie me espera.
Haiku de Isabel Pose
Invierno 2010
de vuelta a casa
pisando los charcos
sin saber por qué
(Momiji)
Invierno 2010
Parque de Abelardo Sánchez (foto de ddleón)
Primavera 2010
Prunos en flor (fotografía de Carlos Blanc)
Primavera 2010
encender una vela
con otra vela;
una noche de primavera
Buson
con otra vela;
una noche de primavera
Buson