Para los que seguimos el camino del haiku, podemos diferenciar entre haiku, senryu e incluso zappai. Pero Germán Ruiz aporta un nuevo concepto: el mancheku; una mezcla de senryu y zappai con el formato clásico de haiku.
El próximo 20 de septiembre se presenta el libro de Germán en la Biblioteca Pública de Albacete. Para quien quiera conocer esta nueva modalidad literaria, le esperamos a las 19.30.
Páginas
- Página principal
- Qué es la AGHA
- Gente de AGHA
- ENCUENTROS DE HAIKU
- Publicaciones de AGHA
- HAIBOOKS
- Cómo empezar a escribir haiku
- Ser socio de AGHA
- Senryus de Feria
- Significado de los prunos en flor y el hanami
- Presentación de libros
- Concursos
- Japón en el corazón
- La Tribuna de Albacete (noticias en prensa relacionadas con el haiku)
- 8º Encuentro Internacional de Haiku
miércoles, 18 de septiembre de 2013
domingo, 8 de septiembre de 2013
Tercer Encuentro de Haiku - Lagunas de Ruidera 2013
Tercer Encuentro de Haiku Lagunas de Ruidera 2013
EL HAIKU JAPONÉS: PUENTE Y UNIÓN ENTRE POESÍAS.
18 a 20 de octubre de 2013
Lagunas de Ruidera.
Albergue Alonso Quijano
Ossa de Montiel (Albacete)
Inscripciones
Curso: 15 euros
Nº Cuenta de AGHA: 2105–1520–52–1290017734
Al hacer el ingreso poner en concepto "lagunas"
Albergue Alonso Quijano
Alojamiento y P.C. 35 euros/día
Nº Cuenta: 2105 -1760 -16 -1290016431
http://joventura.com
Organizado por AGHA.
Colaboran:
Ayuntamiento de Ossa de Montiel (Albacete)
SAO (Sociedad Albaceteña de Ornitología)
Jardín Botánico de Albacete
Programa del curso:
Viernes 18 de octubre:
Recepción de los inscritos, entrega de los programas y la documentación.
19 a 19.30 h.
Presentación oficial con autoridades.
19.30 a 20. 30 h
Charla inaugural: “Las Lagunas de Ruidera: aspectos histórico-literarios y naturales.” por Adela Cuerda (Oficina de Turismo de Ossa de Montiel.)
Sábado 19 de octubre:
10 a 11.30 h Mesa redonda:
•“La sombra del bambú en el Islam” por Javier Sancho y Toñi Sánchez (Haijines y miembros de la AGHA)
•“Experiencias actuales en el haiku: La escuela Makoto.” por Manuel Díez Orzas (Haijin y miembro de Makoto.)
•“Té y haiku. La ceremonia del té japonesa” por Pilar Alcón (Haijin y miembro de la AGHA.)
11.30 a 12 Descanso y degustación de té gratuita cortesía de “Beatriz Parreño. La tienda del té.”
12 a 14 h Mesa redonda:
•“El renga: poesía encadenada japonesa.” por Elías Rovira (Haijin y miembro de la AGHA)
•“El haiku como (mi) camino espiritual.” por Juan Carlos Moreno (Haijin y miembro de la AGHA
•Charla informativa sobre la ruta ornitológica que se realizará por la tarde.
14 a 16 h. Comida.
16 a 18 h
Ruta ornitológica por el entorno natural de las Lagunas de Ruidera a cargo de miembros de la S.A.O. (Sociedad Albaceteña de Ornitología.)
18 a 18.30 Descanso
18.30 a 19 Charla y debate sobre la revista HELA. Miembros de la revista HELA.
19 a 20 h. Kukai.
Premio al ganador de una obra original de Pepe Cortijo (poeta, pintor y miembro de la AGHA).
Domingo, 20 de octubre
10 .30 a 11.30 Conferencia: “La tanka japonesa: evolución y desarrollo.” por Raúl Fortes (Profesor de japonés en la Universidad de Valencia.)
11.30 a 11.45 Descanso
11.45 a 12.30 6 poetas de la AGHA Recitado de haikus a cargo de miembros de la AGHA
12.30 a 13.30
Conferencia de clausura: “El haiku y la poesía china.” por Susana Benet (Haijin, pintora y miembro de la Asociación Valenciana de Haiku.)
Para más información contacta con nosotros a través de este blog, el móvil de Javier Sancho (Javinchi) o en el correo:
haikus.albacete@gmail.com
Javier Sancho (Javinchi) 678881122
(Nota: las imágenes pertenecen a ddl excepto la primera que es una estampa de Hiroshige)
EL HAIKU JAPONÉS: PUENTE Y UNIÓN ENTRE POESÍAS.
18 a 20 de octubre de 2013
Lagunas de Ruidera.
Albergue Alonso Quijano
Ossa de Montiel (Albacete)
Inscripciones
Curso: 15 euros
Nº Cuenta de AGHA: 2105–1520–52–1290017734
Al hacer el ingreso poner en concepto "lagunas"
Albergue Alonso Quijano
Alojamiento y P.C. 35 euros/día
Nº Cuenta: 2105 -1760 -16 -1290016431
http://joventura.com
Organizado por AGHA.
Colaboran:
Ayuntamiento de Ossa de Montiel (Albacete)
SAO (Sociedad Albaceteña de Ornitología)
Jardín Botánico de Albacete
Programa del curso:
Viernes 18 de octubre:
Recepción de los inscritos, entrega de los programas y la documentación.
19 a 19.30 h.
Presentación oficial con autoridades.
19.30 a 20. 30 h
Charla inaugural: “Las Lagunas de Ruidera: aspectos histórico-literarios y naturales.” por Adela Cuerda (Oficina de Turismo de Ossa de Montiel.)
Sábado 19 de octubre:
10 a 11.30 h Mesa redonda:
•“La sombra del bambú en el Islam” por Javier Sancho y Toñi Sánchez (Haijines y miembros de la AGHA)
•“Experiencias actuales en el haiku: La escuela Makoto.” por Manuel Díez Orzas (Haijin y miembro de Makoto.)
•“Té y haiku. La ceremonia del té japonesa” por Pilar Alcón (Haijin y miembro de la AGHA.)
11.30 a 12 Descanso y degustación de té gratuita cortesía de “Beatriz Parreño. La tienda del té.”
12 a 14 h Mesa redonda:
•“El renga: poesía encadenada japonesa.” por Elías Rovira (Haijin y miembro de la AGHA)
•“El haiku como (mi) camino espiritual.” por Juan Carlos Moreno (Haijin y miembro de la AGHA
•Charla informativa sobre la ruta ornitológica que se realizará por la tarde.
14 a 16 h. Comida.
16 a 18 h
Ruta ornitológica por el entorno natural de las Lagunas de Ruidera a cargo de miembros de la S.A.O. (Sociedad Albaceteña de Ornitología.)
18 a 18.30 Descanso
18.30 a 19 Charla y debate sobre la revista HELA. Miembros de la revista HELA.
19 a 20 h. Kukai.
Premio al ganador de una obra original de Pepe Cortijo (poeta, pintor y miembro de la AGHA).
Domingo, 20 de octubre
10 .30 a 11.30 Conferencia: “La tanka japonesa: evolución y desarrollo.” por Raúl Fortes (Profesor de japonés en la Universidad de Valencia.)
11.30 a 11.45 Descanso
11.45 a 12.30 6 poetas de la AGHA Recitado de haikus a cargo de miembros de la AGHA
12.30 a 13.30
Conferencia de clausura: “El haiku y la poesía china.” por Susana Benet (Haijin, pintora y miembro de la Asociación Valenciana de Haiku.)
Para más información contacta con nosotros a través de este blog, el móvil de Javier Sancho (Javinchi) o en el correo:
haikus.albacete@gmail.com
Javier Sancho (Javinchi) 678881122
(Nota: las imágenes pertenecen a ddl excepto la primera que es una estampa de Hiroshige)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
2º Concurso Internacional de Haibun
Presentación de libro 23 Febrero 19:00 horas Museo de la Cuchillería
Abril 2016

Una cigarra / quieta en el pino / el silencio (Frutos Soriano "Poca cosa", imagen de Llanos Castillo)
Navidad 2015

Despeja la niebla. /Entre las ramas brillan/ hilos de araña. (Ana López Navajas)
Verano 2015

De viaje, mirando el cielo, / las hierbas del verano / calientan mi cuerpo (Onitsura)
Mayo 2015

Viento en la cara. /Su mirada perdida / sobre la sierra. (De Cari Cano, del libro: "Haikus en la Sierra del Consorcio" y foto de Enrique Campos)
Abril 2015

entre sol y sombra / el tenue verde de un rosal / que mueve el viento. Elías Rovira
Marzo 2015

De camino al trabajo, / la lluvia cada vez / más blanquecina (Gorka Arellano de su libro "Cada día más tarde")
Enero 2015

Luna menguante / sobre la hierba helada / los rayos del sol (haiku y foto de Rafa Castillo)
Año Nuevo 2015

Uno de enero / tras las montañas azules / las nubes ( haiku de Llanos Guillén)
Diciembre 2014

En el espejo,/ al cambiarme de ropa / se podía ver la nieve (Kamegaya Chie)
Noviembre 2014

Campo de maíz / frente al sol naciente / la luna llena (de Rafael Castillo)
Mayo 2014
señal de tráfico: / a su pie ha florecido / una espiguilla ( Frutos Soriano)
Primavera 2014

recogiendo el kimono / un paso / sobre el barro de primavera (Sumiko Ikeda)
Abril 2014 (Semana Santa)

suenan tambores / primera luna llena / de primavera (Llanos Guillén)
Enero 2014

Casi sin vida, / busca la mariposa / el sol de enero (Ana Rosa Esteban)
Feria 2013
Sobre mis hombros / la niña dice: ¡mira! / con cada carroza». Antonio Martínez "Antoka"
Verano 2013

el vestido bordado / manchado aún sin llevarlo, / lluvia de verano - Uko (Tome)
Abril 2013
Tenue lluvia. / La cima del monte / oculta en la niebla * haiku de Antonio Martínez - Publicado en "Sol de invierno"
Invierno 2012

año nuevo. / gotea en el poyete / la flor de Pascua Elías Rovira
Invierno 2012

Estamos vivos / sencillamente: yo / y la amapola. Issa
Primavera 2011
Pensamientos y narcisos en el parque
Primavera 2011
Huele a jazmín...
En el pueblo que duerme
nadie me espera.
Haiku de Isabel Pose
En el pueblo que duerme
nadie me espera.
Haiku de Isabel Pose
Invierno 2010
de vuelta a casa
pisando los charcos
sin saber por qué
(Momiji)
Invierno 2010
Parque de Abelardo Sánchez (foto de ddleón)
Primavera 2010
Prunos en flor (fotografía de Carlos Blanc)
Primavera 2010
encender una vela
con otra vela;
una noche de primavera
Buson
con otra vela;
una noche de primavera
Buson