jueves, 18 de septiembre de 2025

Ricardo Fernández Moyano, en el silencio del haiku (DEP)




Con profunda tristeza despedimos a Ricardo Fernández Moyano, poeta y haijín, que nos ha dejado. Nacido en Minaya (Albacete) en 1954, dedicó su vida a la educación y a la contemplación. Descubrió el haiku como un camino hacia la espiritualidad, la paz interior y la unión con la Naturaleza. Ricardo no sólo fue un haijín sensible, sino también un amigo entrañable de quienes formamos parte de AGHA. Como él mismo indicaba en el libro Puente de piedra, su camino en el haiku comenzó gracias a Frutos Soriano, compañero y guía en sus primeros pasos por este camino infinito. Con otros escritores de haiku, como Juan Carlos del Río, Lola Romero, Montse Grao y Félix Alcántara, escribió un libro titulado Paseos por el parque. 



Ricardo nos deja su mirada limpia, su voz serena y su presencia en cada instante de contemplación. Su sensibilidad hacia lo pequeño y lo esencial nos acompañará siempre.

Hoy lo recordamos con este sencillo recital de sus haikus.

D.E.P., querido amigo. 




Lluvia de estío. 

Los ánades en vuelo

tras la tormenta.


夏の雨 嵐の後に 鴨が飛ぶ

natsu no ame arashi no nochi ni kamo ga tobu




Rayo de sol. 

Vuela la mariposa

sobre la acacia.


陽光に アカシアの上 蝶が舞う

yô-kô ni akashia no ue chô ga mau



Junto a la fuente

del lago verde 

el agua guarda silencio.


水は湧き 静けさ湛う 緑湖かな

mizu wa waki sizukesa tatau ryokko kana




Croan las ranas. 

A la laguna encantada 

regresan grullas.


蛙鳴き 山紫水明 鶴帰る

kawazu naki sanshi-suimei tsurukaeru




Flores de almendro. 

Los niños en la orilla

espantan ranas. 



扁桃花 川辺で蛙 脅かす 子ら

hentô-ka kawabe de kawazu odokasu ko-ra



Haikus del libro: Puente de piedra, que presentamos en Albacete en 2014.

Fotografías de la presentación de Puente de piedra, con Ricardo Fernández Moyano

Ricardo Fernández: «El haiku es muy querido en Albacete» | Noticias La Tribuna de Albacete




RICARDO FERNÁNDEZ MOYANO

Nací en Minaya (Albacete) en 1954; llevo más de 20 años trabajando como Educador de Discapacitados Intelectuales en Zaragoza. Descubí el haiku de la mano de mi amigo Frutos Soriano. Me atrajo desde el principio la sencillez y serenidad que trasmitia. Poder expresar la intensidad de un instante con sólo tres versos me pareció un camino hacia la espiritualidad, hacia la unión más profunda del ser con la Naturaleza. Conocí el Zen a través de Juan Carlos del Río. Desde entonces intento un acercamiento constante a la cultura japonesa que me trasmite valores de paz interior y sensibilidad hacia lo pequeño

 

リカルド。フェルナンデス。モジャノ

私は1954 年にミナジャ (アルバセテ県) で生まれ、サ ラゴサで知的障害者教育者として働いて20 年以上が経ち ました。私の友入フルートス。シリアーンきんによって 俳句に出会いました。

はじめからそのシンブルさと平静さに魅せられました 排句は、精や自然との深い関わりを、わずか、 3 行に凝 新させることができまナ、

新は、フアンカルロスーデル。リオ氏に学びました。そ。 れ来、心の平静や小さいものに対する価値観を表現する 日本文化を、少しでも理解できるように心がけていま大。


Fuente de la imagen: La Tribuna de Albacete

Fallece el autor minayero Ricardo Fernández Moyano | Noticias La Tribuna de Albacete


miércoles, 17 de septiembre de 2025

La Tribuna de Albacete: Clara Soriano es la reina del arte japonés en Albacete




Clara Soriano es la reina del arte japonés en Albacete

Carmen Raya - miércoles, 17 de septiembre de 2025

La ganadora de la décima edición del Concurso de Senryu humorístico es profesora en la escuela Waldorf La Colmena de la capital

Cuando la Asociación de la gente del Haiku entregó sus galardones en el pabellón ferial de la Universidad de Castilla-La Mancha, institución colaboradora del evento, el nombre de Clara Soriano Gómez resonó con fuerza. Su senryu había sido seleccionado por el jurado, entre un total de 219 recibidos, como el mejor. 


Un reconomiento que le llega después de cuatro años presentándose a este certamen y, como ella misma nos cuenta, «a rebufo de mi padre». Porque la 'culpa' de que Clara Soriano Gómez se haya coronado como reina del senryu es, precisamente, de su progenitor. «Mi padre lleva años dedicándose a escribir haikus y senryus. Así que podemos decir que para mí es algo habitual escribir este tipo de literatura japonesa. De hecho, fue él quien me animó a dedicarle más tiempo. Pero como digo, al final ni he estudiado técnicas de haiku ni nada por el estilo. Poco a poco se convirtió en algo innato», asegura.


Antes de continuar con la historia de Clara Soriano, debemos aclarar, para los que no lo sepan, que el senryu se caracteriza por estar compuesto por tres líneas con aproximadamente 17 sílabas en veros de cinco, siete y cinco sílabas. El senryu que le dio a Clara Soriano el primer premio en el  décimo Concurso de Senryu fue el siguiente: Bajo el refajo, la cinta blanca de la enagua, rozando el suelo. Un senryu que esconde una bonita historia:«Este año, salimos mi hija y yo, que mi niña tiene seis años, en la cabalgata y era el primer año que salíamos de manchegas. Porque nosotras hemos salido otros años de espigadoras, de serranas, etc.Entonces, le regalaron una enagua nueva que llevaba debajo del refajo. Pero claro, como era nueva, la cinta estaba tan nueva que todo el rato se deshacía. Yo iba a su lado o detrás suyo y veía que llevaba el refajo y debajo del refajo le caía la cintita blanca todo el tiempo. Por lo tanto, teníamos que pararnos, atárselo y ya todo el mundo que venía detrás nos adelantaba y nos quedábamos ahí como a medio camino todo el rato y eso nos pasó un montón de veces. Entonces fue como que me vino dado el hablar de la enagua».


Así pues, Clara Soriano reconoce que la inspiración se la dio su hija y esa cinta minimalista que no dejaba de asomarse por debajo del refajo. Algo tan simple como efectivo para ganar un concurso de senryus. «Siempre me fijo en lo cotidiano y en los detalles de las cosas pequeñas. Soy más de cosas pequeñas que de grandes. Creo que la belleza está ahí», afirma. En cuanto a su facilidad para escribir este tipo de relatos cortos japoneses, Clara asegura que no le cuesta demasiado:«Yo creo que esto es como todo, que cuando algo te sale natural, pues no te cuesta. Y yo es que en realidad me sale muy natural. Uno porque lo he buscado hacer toda la vida y mi padre siempre lo ha hecho. Y otra cosa por la que me sale muy fácil es porque yo me fijo muchísimo en los detalles». Quizá por eso, Clara Soriano Gómez decidió dedicar su vida a la enseñanza.:«Soy maestra de inglés de primaria en la escuela Waldorf La Colmena de aquí de Albacete. No sé si conoces su filosofía, pero es una escuela un poco diferente, con una perspectiva más alternativa».


Tras hablar con ella, una cosa queda clara. Clara es de esas escritoras que nacen, no se hacen. Y aunque de momento se dedica a la enseñanza, ojalá y algún día se lance a poner por escrito todos esos pequeños detalles de los que habla como si fueran los acontecimientos más grandes del mundo.


Noticia publicada en:

Clara Soriano es la reina del arte japonés en Albacete | Noticias La Tribuna de Albacete




martes, 16 de septiembre de 2025

Fotos de la entrega de premios del 10º Concurso de Senryu de Feria de Albacete

 


Foto del grupo con (de izquierda a derecha) Elías, Jose Ángel, Pepe, Ángel, Paco, Toñi, Clara, Manuela y la concejala Nieves Navarro, de Unidas Podemos.



Clara Soriano Gómez, de Albacete, recoge el premio de esta edición por su senryu:


bajo el refajo

la cinta blanca de la enagua

rozando el suelo




Le entrega el premio la concejala Nieves Navarro de Unidas Podemos. 

Jose Ángel y Elías leen el acta del jurado




el ciego sentado

al ritmo de la orquesta

mueve los pies


Este senryu de Francisco Pisonero Alonso, de Fuenlabrada, Madrid, es finalista. Paco nos ha visitado ya en tres ocasiones y ha sido finalista 4 veces. Le entrega el premio Juana, ganadora del senryu del año pasado.





terraza en la feria,

lucha contra Uranga

el olor de gofres


De Ángel Aguilar Bañón, de Albacete, otro de los finalistas. 



Le entrega el premio Toñi.



globo en el pincho...

el niño con el dedo

le hace un disparo.


Otro senryu finalista, este de José Cortijo Mora, de Albacete. Le entrega el premio Rafa Castillo



Me tomo una copa 

y vuelvo pronto

dijo la abuela


La cuarta finalista es Inma Cantero Carmona, de Utrera, Sevilla, que no ha podido asistir. Jose Ángel lee su senryu. Le mandamos un fuerte abrazo desde aquí. 


Es un verdadero honor recibir la visita y disfrutar de la cordialidad de Paco y su mujer Azucena, que esta feria han venido con sus hijos a disfrutar de la Feria y asistir a la entrega de premios.


Esperamos que estas fotos reflejen el ambiente cordial y festivo del concurso de senryu de Feria. Agradecemos a la UCLM que nos ceda el espacio y sobre todo a la amabilidad de las personas que están en el stand, que todos los años nos acogen con mucho cariño. Gracias a la Concejalía de Cultura que subvenciona estas propuestas culturales y a las personas que año tras año participan en nuestro concurso. Un gran abrazo a todas ellas. Y hasta la Feria que viene.


Fotos realizadas por Rafael Castillo Morales (las primeras) 

y Josefina López Ballesteros (las del final)


La Tribuna de Albacete: El X Concurso de Senryu tiene ganadora 'made in Albacete'



El X Concurso de Senryu tiene ganadora 'made in Albacete'

Carmen Raya - lunes, 15 de septiembre de 2025

La Asociación de la Gente del Haiku ha entregado sus galardones en un noche llena de pasión por la escritura japonesa en el pabellón ferial de la UCLM


La Asociación de la Gente del Haiku de Albacete (AGHA) celebró la décima edición del Concurso de Senryu humorístico con una gran acogida por parte del público. Un certamen que este año ha recibido un total de 219 senryus inspirados en la Feria de Albacete (requisito primordial) que fueron presentados por 79 participantes hasta el pasado sábado, día 13 de septiembre.


A partir de ese momento, el jurado, compuesto por Cari Cano, José Ángel Cebrián y Antonio Martínez Rubio, comenzó una ardua labor de lectura para elegir a los únicos cinco finalistas que hasta esta noche no han sabido quién sería el ganador. 


El pabellón de la Universidad de Castilla-La Mancha (institución colaboradora del evento) del Recinto Ferial ha sido el lugar elegido para la entrega de los galardones. Ante una audiencia cargada de nervios y emoción, se ha desvelado el primer premio, el cual ha recaído  en la albacetense Clara Soriano Gómez. 'Bajo el refajo, la cinta blanca de la enagua, rozando el suelo' es el senryu con el que Clara Soriano ha ganado esta décima edición y que le ha valido también una compesación económica de 100 euros, una navaja de Albacete y un diploma acreditativo.


El humor, la originalidad y la creatividad son los ingredientes fundamentales del senryu que se caracteriza por estar compuesto por tres líneas con aproximadamente 17 sílabas en versos de cinco, siete y cinco sílabas. Los otro cuatro finalistas han sido Francisco Pisonero Alonso, de Fuenlabrada (Madrid), José Cortijo Mora, de Albacete, Ángel Aguilar Balón, también de nuestra ciudad, e Inma Cantero Carmona, de Utrera (Sevilla). Además de la UCLM, también hace posible este evento el Ayuntamiento.


Publicado en:

El X Concurso de Senryu tiene ganadora 'made in Albacete' | Noticias La Tribuna de Albacete




lunes, 15 de septiembre de 2025

10º Concurso de Senryu de la Feria de Albacete: comentarios y diplomas





globo en el pincho...

el niño con el dedo

le hace un disparo.


 


El pincho…, globos…, un niño jugando… no puede ser más de feria. Y con todo el alboroto y movimiento que hay en esa zona, tener el acierto de reparar y captar con esta extrema sencillez ese instante, bien merece un reconocimiento y pararnos a disfrutarlo.


-.-


 

Me tomo una copa

y vuelvo pronto

dijo la abuela


 

¡Qué manera de captar el espíritu de la feria! Cualquier momento es bueno, cualquier excusa es buena, siempre las intenciones son las mejores… pero ese imán de atracción que tiene el Ferial ¡no respeta ni las edades!


-.-


 

terraza en la feria,

lucha contra Uranga

el olor de gofres


 Humor por lo derecho, sin titubeos. La imagen del paseo… una explosión para los sentidos: podemos ver la terraza, las luces y el gentío, oír una y otra y otra vez los muy machacones mensajes sobre las diferentes hamburguesas y su calidad, sentir el ambientazo del lugar y saborear ese trozo de feria en forma de hamburguesa mientras, eso sí, olfateamos al tiempo el que será nuestro próximo paso: ¡el gofre!   


 

-.-


el ciego sentado

a ritmo de la orquesta

mueve los pies


 

Imágenes del ritmo de Tete Montoliu o Ray Charles sobre un escenario nos son bien conocidas. Aquí y ahora, ¡en nuestra feria!, el ritmo de la orquesta lo marca un ciego sentado moviendo sus pies… espontáneamente, sin artificios no hay mediación, viviendo la feria y sus sonidos que se meten por sus venas… ¡qué senryū tan extraordinario!


-.-

 


bajo el refajo

la cinta blanca de la enagua

rozando el suelo


 A veces, la línea que separa un haiku con leve toque de humor o uno de asuntos humanos de un senryū es muy estrecha. Este senryū, que alguien diría que está cargado de wabisabi japonés, también lo está de la más pura esencia de la manchega llanura: una cinta del traje manchego roza el suelo… ¡blanca! Con una rima interna inicial que realza el contraste del colorido que más se ve, con lo que se escapa de la sobriedad de la prenda oculta. A quienes amamos y vivimos esta feria, no puede sino encogérsenos un poquito el corazón y sin saber bien por qué, esbozarnos una muy leve sonrisa de complicidad.



ACTA DEL 10º CONCURSO DE SENRYU DE FERIA DE ALBACETE


ACTA DEL 10º CONCURSO DE SENRYU DE FERIA "LA QUINTA ESTACIÓN"


El día 14 de septiembre de 2025 se reúne de forma telemática el jurado de este concurso, compuesto por las siguientes personas, pertenecientes a AGHA: Cari Cano, Jose Ángel Cebrián y Antonio Martínez Rubio; actuando como secretaria, en la custodia de las plicas, sin voz ni voto Toñi Sánchez Verdejo. Se valora la calidad e ingenio de las 79 personas que han presentado un total de 219 senryus inspirados en la Feria de Albacete y se decide otorgar los siguientes premios:


PREMIO DE ESTA DÉCIMA EDICIÓN al senryu:


bajo el refajo

la cinta blanca de la enagua

rozando el suelo


Cuya autora es Clara Soriano Gómez, de Albacete


Este Primer Premio, está dotado con 100 euros, una navaja de Albacete y diploma.


Quedando como finalistas los siguientes senryus: 


el ciego sentado

al ritmo de la orquesta

mueve los pies


De Francisco Pisonero Alonso, de Fuenlabrada, Madrid



globo en el pincho...

el niño con el dedo

le hace un disparo.


De José Cortijo Mora, de Albacete

 


Me tomo una copa 

y vuelvo pronto

dijo la abuela


De Inma Cantero Carmona, de Utrera, Sevilla



terraza en la feria,

lucha contra Uranga

el olor de gofres


De Ángel Aguilar Bañón, de Albacete



Los finalistas recibirán una navaja de Albacete y diploma.


Como indicábamos en las BASES, La entrega de premios tendrá lugar el 15 de septiembre a las 20,00 horas en el recinto ferial, en el stand de la UCLM con la presencia de los finalistas. Estarán presentes los miembros del jurado y de la organización del concurso. Es imprescindible que los finalistas estén presentes en la entrega de premios o envíen a alguien que lo represente. No se enviarán las navajas en ningún caso.

Desde la organización del concurso de senryu, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas que han participado en esta edición. Su entusiasmo, creatividad y humor han enriquecido este certamen, que cada año se consolida como un espacio de reconocimiento de los valores de nuestra Feria. 

Asimismo, extendemos nuestro agradecimiento a las entidades colaboradoras que hacen posible este evento: la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Albacete y la Universidad de Castilla-La Mancha, por su constante apoyo a la promoción de la cultura.

Este año hemos contado con una participación especialmente diversa, con autores procedentes de distintos puntos de España y del mundo, lo que refleja el alcance y la riqueza del concurso. Entre las localidades representadas se encuentran: Valdemoro (Madrid), Madrid, Fuenlabrada (Madrid), Getafe (Madrid), Torrejón de Ardoz (Madrid), Leganés (Madrid), Alcalá de Henares (Madrid), Villaconejos (Madrid), Toledo, Talavera de la Reina (Toledo), Sevilla, Utrera (Sevilla), Lucena (Córdoba), San Andrés del Rabanedo (León), Quart de Poblet (Valencia), Burjassot (Valencia), Almassora (Castellón), Valls (Tarragona), Tarragona, Terrassa (Barcelona), Jábaga (Cuenca), Valladolid, Churriana de la Vega (Granada), Alceda (Cantabria), Torrejón del Rey (Guadalajara), Arzúa (A Coruña), Caudete (Albacete), Durango (Vizcaya), Venezuela (Estado Portuguesa, Municipio Araure, Chirere), Mar del Sur (Argentina), San Miguel del Monte (Buenos Aires, Argentina), Rosario (Santa Fe, Argentina), Guaymallén (Mendoza, Argentina), Castelar (Argentina), Villahermosa (Tabasco, México), Ciudad de México (Alcaldía Coyoacán), Bogotá (Colombia), Lontué (Curicó, Chile). 

Un abrazo muy cordial para todos y nuestro agradecimiento por esta gran acogida que ha tenido el concurso.

10 años de senryus de Feria



Esta tarde entregamos los premios de la 10ª edición de Senryus de Feria. El lugar es el stand de la UCLM, en el recinto ferial (próximo a la capilla de la Virgen) a las 8 de la tarde.

Este año celebramos con enorme alegría la décima edición del concurso de senryu, un hito que nos llena de emoción. Diez años compartiendo humor, ingenio y momentos inolvidables bajo las luces de la Feria, donde cada encuentro ha sido muy especial para nosotros. 

Queremos agradecer profundamente a todas las personas que han participado a lo largo de estos diez años, regalándonos instantes que reflejan el espíritu de la Feria de Albacete. Gracias por vuestra ilusión, por el humor que habéis puesto en cada senryu, y por hacer de este certamen una tradición entrañable en cada Feria.

Nuestro agradecimiento también a quienes nos han acogido con tanto cariño, especialmente al Museo de la Cuchillería de Albacete, cuyo stand ha sido escenario de varias entregas de premios, convirtiéndose en un punto de encuentro. Por supuesto, gracias a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Albacete y a la Universidad de Castilla-La Mancha por su apoyo constante, y a todas las personas que han hecho posible que este concurso crezca y se mantenga año tras año.

¡Diez ediciones, cientos de senryus, y una comunidad que sigue creciendo!

Gracias por formar parte de nuestra historia. ¡Nos vemos esta tarde!


Os dejamos estos senryus, mecanografiados por la poeta albaceteña Sara Monsalve en una de sus preciosas máquinas de escribir, con su estilo inconfundible. ¡Gracias!

domingo, 14 de septiembre de 2025

Finalistas 10º Concurso de Senryu de Feria "La quinta estación"


Ya tenemos los 5 senryus finalistas. Nos vemos mañana a las 20 horas en el stand de la UCLM para la entrega de premios y conocer el nombre de sus autores y la persona ganadora. 



bajo el refajo

la cinta blanca de la enagua

rozando el suelo





globo en el pincho...

el niño con el dedo

le hace un disparo.





el ciego sentado

a ritmo de la orquesta

mueve los pies




 

Me tomo una copa 

y vuelvo pronto

dijo la abuela





terraza en la feria,

lucha contra Uranga

el olor de gofres






miércoles, 3 de septiembre de 2025

Navajas de Albacete y senryu de Feria 2025

 

Estas cinco navajas de Albacete buscan dueño o dueña, que será cada una de las 5 personas finalistas del 10º Concurso: "La 5ª estación: la Feria de Albacete contada en terceto humorístico (Senryu)” 

Quien gane el concurso además se llevará 100 euros para feriarse algo bonico. O tomarse unas berenjenas de Almagro. O unos miguelitos de La Roda. O un vino de la burrica... 

Las navajas nunca se regalan... se venden para no cortar la amistad. Esta es la tradición de Albacete. Así que esas 5 personas deberán entregarnos a cambio una monedita de cobre, la de menos valor.

Conoceremos los senryus finalistas el 14 de septiembre y nos juntaremos el 15 en la Feria para entregar las navajas y conocer el senryu ganador. Entregaremos diplomas y brindaremos por una buena Feria.

Las bases están aquí: DÉCIMO CONCURSO “LA QUINTA ESTACIÓN"

Puedes participar desde este enlace: PARTICIPAR EN EL 10º CONCURSO DE SENRYU


Para inspiraros y escribir los senryus con más chispa podéis venir a la Feria de Albacete, que ya se está preparando con mucha ilusión en nuestra ciudad. De momento, las navajas están custodiadas por esta simpática pareja de manchegos lista para pasar una buena feria. Lo mismo que os deseamos desde AGHA.


Nota: Gracias a Josefina de Cuchillería Barbero por atendernos siempre tan bien y prestarnos a los mancheguicos para estas fotos ;-) 

martes, 2 de septiembre de 2025

La Feria de Albacete con senryus


 

Casa del Terror,

Lo que más miedo da

¡el de los tickets!


(Elías Rovira, autor del libro “Las cinco estaciones”)


¡Feliz feria! Esperamos vuestra participación en nuestro concurso de senryu de Feria! 


Os dejamos los senryus ganadores de los anteriores concursos:


SENRYUS DE FERIA


Sobre mis hombros

la niña dice: ¡mira!

con cada carroza».


(Antonio Martínez, ganador del Primer Concurso de Senryu de Feria)




Aupado el bebé,

tira de las horquillas,

deshace el moño.



(Ana López Navajas, ganadora del Segundo Concurso de Senryu de Feria)



Mueve el refajo:

¡una lluvia de confetis

sobre su cuna!


(Ana Rosa Esteban, ganadora del Tercer Concurso de Senryu de Feria)



En esta feria,

la última en recogerse

la luna llena


(José Ángel Cebrián, ganador del Cuarto Concurso de Senryu de Feria)



Los redondeles.

Ambos dijeron no ir,

sonríen al verse


(Luciano Lozano Padilla, ganador del Quinto Concurso de Senryu de Feria)



Espigadora.

De la mano, dando

sus primeros pasos.


(Juana Navarro, ganadora ex-aequo del Sexto Concurso de Senryu de Feria)



Brillan los cohetes,

un viejo los mira

con cara de niño.


(Isabel Rubio, ganadora ex-aequo del Sexto Concurso de Senryu de Feria)



Tres años después

el refajo ha cambiado.

¡Ya es minifalda!


(José Gómez Rodríguez, ganador del 7º Concurso de Senryu de Feria)



Me habla al oído

con voz afrancesada

y olor a morcilla



(José Eugenio Mañas, ganador del 8º Concurso de Senryu de Feria)




Olor a naftalina.

Del baúl de la abuela:

refajo, corpiño...


(Juana Navarro Muñoz, ganadora del 9º Concurso de Senryu de Feria)

¡Feria de Albacete, la mejor del mundo!


lunes, 1 de septiembre de 2025

En el programa de Feria 2025


 Han comenzado a repartir los programas de la Feria de Albacete. Os dejamos la información del programa de Feria con la entrega de premios del 10º concurso de senryu. 


¡Nos vemos en el Pincho! 

O mejor: en el stand de la UCLM.  

Feliz Navidad 2019

Feliz Navidad 2019
(click en la imagen)

2ª Jornada de Imagen y Haiku

2ª Jornada de Imagen y Haiku
Para leer más click en la imagen

2º Concurso Internacional de Haibun

2º Concurso Internacional de Haibun
Los premios se entregarán el 17 de octubre a las 18:30 horas en un acto que tendrá lugar en el Museo de la Cuchillería de Albacete, en el cual se leerán los trabajos seleccionados.

Presentación de libro 23 Febrero 19:00 horas Museo de la Cuchillería

Presentación de libro 23 Febrero 19:00 horas Museo de la Cuchillería
"El haiku japonés y la navaja de Albacete: el kire"

Febrero 2017

Febrero 2017
Con la tijera / despabila la vela./ Luna de invierno. (José Cortijo)

Noviembre 2016

Noviembre 2016
el jubilado... /junto a las coles dos surcos / de crisantemos (Kotori)

Abril 2016

Abril 2016
Una cigarra / quieta en el pino / el silencio (Frutos Soriano "Poca cosa", imagen de Llanos Castillo)

Navidad 2015

Navidad 2015
Despeja la niebla. /Entre las ramas brillan/ hilos de araña. (Ana López Navajas)

Verano 2015

Verano 2015
De viaje, mirando el cielo, / las hierbas del verano / calientan mi cuerpo (Onitsura)

Mayo 2015

Mayo 2015
Viento en la cara. /Su mirada perdida / sobre la sierra. (De Cari Cano, del libro: "Haikus en la Sierra del Consorcio" y foto de Enrique Campos)

Abril 2015

Abril 2015
entre sol y sombra / el tenue verde de un rosal / que mueve el viento. Elías Rovira

Marzo 2015

Marzo 2015
De camino al trabajo, / la lluvia cada vez / más blanquecina (Gorka Arellano de su libro "Cada día más tarde")

Enero 2015

Enero 2015
Luna menguante / sobre la hierba helada / los rayos del sol (haiku y foto de Rafa Castillo)

Año Nuevo 2015

Año Nuevo 2015
Uno de enero / tras las montañas azules / las nubes ( haiku de Llanos Guillén)

Diciembre 2014

Diciembre 2014
En el espejo,/ al cambiarme de ropa / se podía ver la nieve (Kamegaya Chie)

Noviembre 2014

Noviembre 2014
Campo de maíz / frente al sol naciente / la luna llena (de Rafael Castillo)

Junio 2014

Junio 2014
Noche de San Juan - siete hierbas y un sueño / en cada hoguera (Ana Rosa Esteban)

Mayo 2014

Mayo 2014
señal de tráfico: / a su pie ha florecido / una espiguilla ( Frutos Soriano)

Primavera 2014

Primavera 2014
recogiendo el kimono / un paso / sobre el barro de primavera (Sumiko Ikeda)

Abril 2014 (Semana Santa)

Abril 2014 (Semana Santa)
suenan tambores / primera luna llena / de primavera (Llanos Guillén)

Enero 2014

Enero 2014
Casi sin vida, / busca la mariposa / el sol de enero (Ana Rosa Esteban)

Feria 2013

Feria 2013
Sobre mis hombros / la niña dice: ¡mira! / con cada carroza». Antonio Martínez "Antoka"

Verano 2013

Verano 2013
el vestido bordado / manchado aún sin llevarlo, / lluvia de verano - Uko (Tome)

Abril 2013

Abril 2013
Tenue lluvia. / La cima del monte / oculta en la niebla * haiku de Antonio Martínez - Publicado en "Sol de invierno"

Marzo 2013

Marzo 2013
nieve de febrero - / dobladas por el peso / las ramas del taray (de Ana Rosa Esteban)

Invierno 2012

Invierno 2012
año nuevo. / gotea en el poyete / la flor de Pascua Elías Rovira

Invierno 2012

Invierno 2012
Estamos vivos / sencillamente: yo / y la amapola. Issa

Primavera 2011

Primavera  2011
Pensamientos y narcisos en el parque

Primavera 2011

Huele a jazmín...
En el pueblo que duerme
nadie me espera.

Haiku de Isabel Pose

Invierno 2010

de vuelta a casa

pisando los charcos

sin saber por qué


(Momiji)

Invierno 2010

Invierno 2010
Parque de Abelardo Sánchez (foto de ddleón)

Primavera 2010

Primavera 2010
Prunos en flor (fotografía de Carlos Blanc)

Primavera 2010

encender una vela

con otra vela;

una noche de primavera



Buson