Páginas

martes, 19 de agosto de 2025

¡Feliz día del haiku!




El 19 de agosto es una fecha especial dedicada al haiku. Desde su instauración en 1992 gracias al haijin Tsubōchi Toshinori, este día ha cobrado relevancia en Japón y en el mundo. La fecha se escogió por un juego de palabras: el 8 se lee "ha" y el 19 "iku", formando "haiku". 

Celebramos este día con haikus de algunos miembros de AGHA correspondientes a "Tradiciones" con los que hemos participado en la Bienal de Barrax 2025. Esperamos que os gusten. 


En la artesa 

de los bisabuelos,

el jamón cubierto de sal.



 Rafael Castillo Morales




Fuente García:

la espuma del jabón

que hizo mi madre.



Antonia Alcalá Mendoza






En su silla de pleita,

entrelaza fibra a fibra

el esparto.



Juana Navarro Muñoz




de nuevo el sirimiri, 

una niña baila

al paso de las tudancas



Félix Arce Araiz (Momiji)




reparten panes…

humean los pucheros 

en la pradera



Manuel Díez Orzas





Desde la Ermita,

en la subida al castillo...

narcisos silvestres.



Ana María López Navajas





finales de octubre,

sobre la mesa del comedor

los ramos en agua



Cari Cano






cañada de los Serranos,

una brisa con el aroma 

de los almendros en flor




Toñi Sánchez Verdejo




tras el viejo portón

también canta un grillo…

la noche en vela



Mercedes Pérez Kotori 





Imagen de Hokusai: Impresión Ukiyo-e del río Tama y el monte Fuji

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor, comenta con respeto. Te escuchamos. Muchas gracias.